Tan solo en el periodo de una semana, la Secretaría de Seguridad del Estado de México otorgó 11 medidas de protección a mujeres por riesgo feminicida en los municipios de Toluca y Zinacantepec, derivado de los operativos realizados por la Policía de Género en el territoio mexiquense.
Fue del 19 a 25 de junio que se llevaron a cabo estas movilizaciones, donde visitaron más de 160 domicilios y apoyaron a víctimas para iniciar 12 carpetas de investigación y 13 medidas de protección; sin embargo, destacaron que otras 11 medidas fueron estrictamente por riesgo feminicida, por lo que se les asignó vigilancia en un lapso de 60 días para cada una de ellas, donde tendrán apoyo inmediato.
En la trata de personas, hay mujeres que son manipuladas para cometer un delito con su cuerpo mediante amenazas físicas, psicológicas entre otras. #Denuncia (722) 167 3216 y 36 o al correo [email protected] pic.twitter.com/1eOM98sHi2
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) June 29, 2021
Las colonias de mayor incidencia
La mayoría ocurrieron en Toluca, en las siguientes colonias:
- Santa María de las Rosas.
- Nueva Oxtotitlán.
- San Mateo Otzacatipan.
- Capultitlán.
- San Buenaventura.
- San Cristóbal Huichochitlán.
- San Pablo Autopan.
- Calixtlahuaca.
- La Constitución.
En menor proporción en Zinacantepec, en las localidades:
- Ricardo Flores Magón.
- Linda Vista.
En tanto la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de la Violencia de Género (UEPIAVG), atendió y dio respuesta a 20 casos:
- Siete en Toluca.
- Dos en Naucalpan.
- Dos en Metepec.
- Dos en Ocoyoacac,
- Uno por Chapultepec.
- Uno por Ecatepec.
- Uno por Temascalapa.
- Uno por Chimalhuacán.
- Uno en Jiquipilco.
- Uno en Nicolás Romero.
- Uno de Tlalnepantla.
Recuerda que existen distintos grados de violencia, ¿sabes identificarlos? Conoce el violentómetro, ayuda a detectar la escala de violencia que evalúa el peligro que enfrenta una persona en una relación abusiva. Si eres víctima #Denuncia al 800 7028 770. pic.twitter.com/hRSoxTDY2D
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) June 28, 2021
Cabe mencionar que estas acciones se concentraron en municipios alertados por violencia de género, donde se llevaron a cabo operativos en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semov), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
Operativos hechos...
Los policías estatales establecieron 10 operativos, con un alcance de mil 768 usuarios, en 290 unidades del transporte público, en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tlalnepantla, Zinacantepec y Coacalco.
KVS