Policía

Santa Lucía, instalación más importante del Ejército: Sedena

El secretario Salvador Cienfuegos dijo que en esa base, que representa el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizan operaciones especiales para auxiliar a la población en casos de desastre.

La Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, es la instalación más importante de la Fuerza Aérea Mexicana, desde donde se realizan operaciones especiales para auxiliar a la población en casos de desastre o de apoyo en seguridad pública en el país, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Durante la ceremonia del 35 aniversario luctuoso del ex presidente Miguel Alemán Valdés, el mando castrense dijo que toda transición democrática debe tener como objetivo supremo el progreso y el bienestar del pueblo de México.


Recordó que Miguel Alemán fue un mandatario de transición, porque fue el primer civil en asumir la Presidencia después de la Revolución y quien apoyó de diversas formas a las fuerzas armadas, porque creó el Día del Ejército y fundó el Cuerpo de Guardias Presidenciales.

Sin hacer alguna alusión a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia, quien se ha pronunciado por llevar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México a Santa Lucía, el secretario declaró:

"Ésta es la instalación estratégica y campo militar más grande (Base Aérea de Santa Lucía) e importante del país que representa el pasado, el presente y sobre todo el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana.


"Desde esta base, se llevan a cabo misiones de adiestramiento aéreo, de auxilio a la población civil en casos de desastres, como el Plan DN-III, con logísticas de vigilancia aérea y de apoyo la seguridad pública".

Su declaración sobre la base aérea provocó los aplausos de los asistentes a la Fundación Miguel Alemán.

Cienfuegos Zepeda mencionó que en 1952, el ex presidente Alemán creó el cuerpo de Guardias Presidenciales, con la finalidad de asistir con sus actividades y proporcionar seguridad al presidente del país, vigilar la residencia presidencial y bienes que utilizaba el titular del Ejecutivo.

"Tenemos muy presente la empatía del ex presidente Miguel Alemán con los institutos armados de la nación; sin duda, Miguel Alemán Valdés es uno de los ex presidentes más sobresalientes en la historia presente de nuestro país; su tiempo, circunstancias y grandes logros alcanzados en su gestión dan cuenta de su amplia visión de Estado y sus ideales para conducir a la nación y desplegarla hacia su progreso y desarrollo en un complejo periodo posrevolucionario", expresó.

El general puntualizó que Miguel Alemán dejó claro que "toda transición democrática debe tener como objetivo supremo el progreso y el bienestar del pueblo de México".

jbh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.