"En menos de 5 minutos te arrebatan tu esfuerzo", fue una de las frases que compartieron algunos ciudadanos al cuestionarlos por el incremento de robo de autopartes en el estado, pues se ocupa el lugar 7 a nivel nacional por dicha problemática.
Durante la últimos días, del 11 al 14 de julio, este medio ha registrado al menos 5 casos: dos de ellos en la zona de Los Fuertes, por lo que realizamos un recorrido en la zona.
En entrevista, Jaime Rodríguez compartió que todos los días acude a ejercitarse a la zona de Los Fuertes, donde en varias ocasiones ha sido testigo de poblanos que son víctimas de la delincuencia y explicó que lo más común es el robo de llantas, pese a que en la zona hay presencia de guardias de seguridad.
"Yo vengo todos los días y me ha tocado ver que a muchos les quitan las llantas, a veces llegan y ya no tienen de 2 a 3 llantas y pues la verdad da coraje porque ahí están los de seguridad", comentó.
Agregó que, desde su experiencia, esta no es la única zona donde los amantes lo ajeno hacen de las suyas, pues mencionó que en las calles más alejadas del centro y algunas colonias cercanas a la CAPU también son conocidas por el robo de autopartes.
Luis Daniel fue otro poblano que compartió su experiencia, comentó que desde que era universitario sus padres y algunos familiares siempre le han dado recomendaciones de donde estacionase y como cerrar adecuadamente su vehículo para no ser víctima de la delincuencia.
"Siempre te dicen guarda todo, no dejes nada a la vista, no te estaciones aquí o allá... en menos de 5 minutos te arrebatan tu esfuerzo te quitan que los espejos o las llantas y luego uno que hace", expresó.
Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia en su informe de Incidencia Delictiva del estado y Municipio de Puebla, señalan que al corte de mayo de 2022, el municipio de Puebla concentró el 59 por ciento de del total de carpetas de investigación que se iniciaron por robo de autopartes en el estado.
En este sentido, durante el mismo lapso la entidad ocupó el lugar 7 a nivel nacional por este delito con 1.23 denuncias por cada 100 mil habitantes.
Es importante recordar que durante 2021 se registraron 1180 casos y en lo que va del año se han presentado 432; la mayoría de los casos con violencia.
CHM