Policía

Impugnan admisión a trámite de amparo de Roberto Gil para investigar su información bancaria

El panista pidió la protección de la justicia porque no se le notificó del inicio de un procedimiento de investigación donde se solicita información financiera y bancaria de 2015 a 2019.

La Procuraduría Fiscal de la Federación impugnó porque un juez federal admitió a trámite un amparo que promovió el ex senador Roberto Gil Zuarth, quien pidió la protección de la justicia porque no se le notificó del inicio de un procedimiento de investigación donde se solicita información financiera y bancaria de 2015 a 2019.

El nombre del panista aparece en la denuncia que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, interpuso en 2020 contra diversos legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) a los que señaló de recibir presuntos sobornos millonarios para conseguir la aprobación de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, el ex senador se ha deslindando en múltiples ocasiones de haber recibido las supuestas dádivas para la aprobación de reformas.

La Dirección de Asuntos Contenciosos y Procedimientos de la Procuraduría Fiscal de la Federación interpuso un recurso de queja para impugnar la resolución del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, por haber dado entrada a la demanda de garantías.

El asunto será revisado por un Tribunal Colegiado en Materia Penal, el cual deberá determinar si es fundado o no el recurso. Gil Zuarth se amparó contra la emisión del oficio 529-V-DGDG-0637/2020 para que no se llevaran a cabo pesquisas o revisiones generales respecto de sus cuentas bancarias o financieras.

“Del análisis integral de la demanda de amparo, se advierte que el solicitante de amparo expuso diversos argumentos por los que estima que a través del acto reclamado consistente en el oficio 529-V-DGDG-0637/2020, se está requiriendo información financiera y bancaria en forma de pesquisa, lo que considera irrumpe el secreto bancario y financiero y afecta derechos humanos a la intimidad y seguridad jurídica”, detalla su demanda.

El oficio se emitió con motivo de una querella por hechos posiblemente constitutivos de un delito. En la denuncia de Emilio Lozoya se menciona que entre septiembre y octubre de 2013 se reunió con Roberto Gil en la pizzería La Logia, en la colonia Polanco, para comentar diferentes temas en el sector energético, donde le señaló que varios senadores del PAN recibían apoyos para la aprobación de la reforma energética.

Según el ex director de Pemex, durante el encuentro Gil Zuarth le “entregó una lista” que describía los mismos proyectos de la empresa Tradeco que estaban emproblemados con Pemex.

“Me dijo que el senador Francisco Cabeza de Vaca y Francisco Domínguez le habían pedido que me insistiera en resolver esos problemas, ya que la empresa Tradeco les estaba facilitando apoyos económicos a cambio de sus votos”, indica la denuncia.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.