Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México rescataron a 34 perros, cinco tortugas y un cuyo en un inmueble en la alcaldía Xochimilco . Por este hecho hay dos personas detenidas.
Durante un operativo conjunto donde, además del personal de la FGJ, participaron lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizado en la colonia Tepalcatlalpan, se logró rescatar a los 40 seres sintientes que se encontraban en condiciones de hacinamiento.
En un comunicado, la FGJ informó sobre el hecho. El aseguramiento de los animales se realizó durante la mañana del miércoles 13 de marzo.
"La mañana de este miércoles 13 de marzo, fueron resguardados 34 caninos, cinco tortugas y un cuyo, que se encontraban hacinados en un inmueble de la colonia Tepalcatlalpan, alcaldía Xochimilco", señala el documento.
Personal de FIDAMPU, en coordinación con policías de la @SSC_CDMX, rescató a 34 caninos, cinco tortugas y un cuyo, que se encontraban hacinados en un inmueble de la colonia Tepalcatlalpan, alcaldía Xochimilco y detuvo a dos hombres, por la probable comisión del delito de maltrato… pic.twitter.com/C0AARQpylv
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) March 14, 2024
Sobre las personas detenidas, la Fiscalía capitalina informó que fueron aprehendidas por el delito de maltrato animal. Se trata de dos hombres, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades y se les presumo inocentes "mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional".
Tras el aseguramiento de los seres sintientes, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana aperturó una carpeta de investigación.
Los 34 lomitos, las cinco tortugas y el cuyo fueron "trasladados a un centro especializado para su atención médica y resguardo.
Convocan a marcha a favor de los animales
Activistas y organizaciones han lanzado un llamado a sumarse para pedir a las autoridades que endurezcan leyes, así como sanciones contra el maltrato animal, pues en México el problema es bastante grave.
La protesta será una caminata por calles principales de la Ciudad de México, donde llevarán pancartas, lonas y consignas que ayuden a concientizar sobre el bienestar de los animales, tanto de casa como aquellos exóticos.
El recorrido será el 16 de marzo a las 11:30 horas, comenzará desde el Monumento a la Revolución para continuar hacia el Zócalo, por lo cual dieron una serie de recomendaciones a tomar en cuenta para evitar incidentes.
- No vandalismo.
- No llevar mascotas.
- Vestimenta negra con toque naranja.
- No ir sola o solo.
Colectivos puntualizaron la importancia de respetar éste reglamento con el objetivo de llevar a cabo una marcha pacífica que ayude a promover el cuidado de los animales, así como un alto a la violencia en contra de estos.
-Con información de Karla Vázquez
rarr