Policía

Reportan más de 14 mil delitos en el primer trimestre del año

Son 2 mil 789 más que en el mismo periodo del 2018, cuando la cifra fue de 11 mil 701

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Hidalgo se registraron 14 mil 490 delitos del fuero común durante los primeros tres meses del año, dos mil 789 más que en el mismo periodo del 2018 en donde se presentaron 11 mil 701.

Enero fue el mes con mayor incidencia delictiva en Hidalgo al registrarse cinco mil 338 delitos entre homicidios, lesiones, feminicidios, abortos, secuestros, abuso sexual, violación y robos; en febrero se registraron cuatro mil 787 delitos y en marzo cuatro mil 365.

En los primeros tres meses del año se presentaron 197 homicidios de los cuales 67 fueron dolosos y 130 culposos; además de mil 888 lesiones entre dolosas y culposas con arma de fuego y arma blanca.

Se han registrado hasta el momento cuatro feminicidios, tres en enero y uno en marzo; la misma cantidad de feminicidios que en el primer trimestre del 2018.

En cuanto a los secuestros, se han presentado siete: uno en enero, cuatro en febrero y dos en marzo, los siete son secuestros de extorsión, precisan las estadísticas del Secretariado. En marzo se registró un rapto.

De igual modo, se han registrado cinco casos de aborto, dos en enero y tres en mazo.

Asimismo, se han presentado 208 casos de abuso sexual, 65 en enero, 85 en febrero y 58 en marzo; así como 167 casos de violación, 47 en enero, 72 en febrero y 48 en marzo; y 16 denuncias de hostigamiento sexual.

El robo registra una incidencia delictiva de cuatro mil 289 casos en el primer trimestre del año: mil 544 en enero; mil 445 en febrero; y mil 300 en marzo.

Se registraron 747 robos a casa habitación; mil 489 robos de vehículo con automotor; 136 robos de motocicletas; 45 robos de autopartes; 333 robos a transeúntes en vía pública así como 535 robos a negocios; 13 robos a transportistas; 13 robos en transporte público individual; y 10 robos en transporte público colectivo.

Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública precisan que se presentaron también 498 delitos de fraude; 215 delitos de abuso de confianza; 42 extorsiones; 960 denuncias por daño a propiedad; y 363 casos de despojo.

Se registraron también mil 555 denuncias de violencia familiar; así como 15 casos de corrupción de menores, nueve en enero, tres en febrero y tres en marzo. La estadística señala que se presentó un caso de trata de personas en el mes de enero.

En el primer trimestre se registraron también 97 denuncias por narcomenudeo; mil 101 por amenazas; 123 de allanamiento de morada; dos evasiones de presos, una en enero y otra en marzo; 64 denuncias por falsificación; 137 delitos cometidos por servidores públicos; y un delito electoral.

La incidencia delictiva del fuero común, precisa el documento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.