El gobierno del estado reportó una tendencia a la baja en víctimas de homicidio luego de la implementación del Operativo Golpe de Timón de acuerdo a un informe entregado la noche de este martes.
Según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE) al cierre de abril del presente año se han registrado en Guanajuato un total de 1 mil 238 víctimas de homicidio. El 2019 inició con 293 personas asesinadas, la cifra se disparó en febrero a 340.
El 3 de marzo del presente año, el gobierno de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno de México, arrancó el operativo Golpe de Timón con el que se pretende desmantelar a los grupos delictivos que operan en la entidad, principalmente en la comunidad de Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán.
El comunicado emitido por el gobierno del estado señala que “resultado de la estrategia integral para desmantelar las organizaciones delictivas con acciones interinstitucionales y transversales del Operativo Golpe de Timón, al cierre del mes de abril, cifras preliminares de la Fiscalía General del Estado señalan una tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos”.
Justo al cierre de marzo la FGE reportó oficialmente un descenso con 314 personas asesinadas, mientras que al 30 de abril el registro es de 291 casos, lo que implica una disminución del 14.5% respecto al mes de febrero del presente año.
“Luego de que febrero se registrara como el mes con el mayor número de homicidios, en una conjunción de esfuerzos interinstitucionales encabezados por el Gobierno de Guanajuato, se tomó la decisión de intervenir la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Villagrán, sitio identificado como sede de una organización delictiva generadora de violencia” agrega el documento
Durante el mes de marzo el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reveló que eran más 40 los detenidos como resultado del operativo según la Fiscalía General del Estado (FGE), precisó que la cifra era de 42 detenidos relacionados a Santa Rosa de Lima. Se sabe que aún falta cumplimentar más órdenes de aprehensión.
Al momento han sido capturados además piezas clave como Ignacio “N” alias “El Mayor” presunto jefe de plaza en Salvatierra, identificado como presunto responsable intelectual de la muerte de 4 funcionario de ese municipio, además de Eliseo “N” alias “El Titi”, presunto segundo de a bordo de José Antonio Yépez Ortiz alias “El Marro”.
“Además de la contención de homicidios, se logra la disminución de la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas, traducido en el aseguramiento de armas de fuego” asegura el gobierno en el comunicado.