Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, dijo que es preocupante que no existan criterios o estándares para definir qué es la tortura, situación que busca ser aprovechada por 2 mil 500 reos del orden federal que solicitaron la aplicación del Protocolo de Estambul con la intención de echar sus procesos penales abajo.
A esto se suma, agregó, que tal parece que el Poder Judicial "quiere reventar" a las policías, procuradurías y dejar en libertad a mucha gente, por la supuesta tortura.
"Ni existen verdaderamente los mecanismos claros para poder determinar qué es tortura...pero lo que nos preocupa es que no existan criterios bien definidos, están abriendo la puerta entre criterios muy altos, estándares de prueba muy altos con una policía que no está capacitada.
"Y en medio, jueces confundidos, quienes incluso tienen temor a ser sancionados por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación si no hacen lo que las tesis refieren. Déjenme decirles que lo que aquí nosotros las víctimas estamos pidiendo es no quedarnos sin justicia, esto va a crear una revolución en el (nuevo) sistema (de justicia penal). Se está negociando en el nuevo sistema penal acusatorio, sin tomar en cuenta a las víctimas ", manifestó.
En conferencia de prensa en la que dio a conocer el balance sobre los índices de secuestros en el país, Wallace subrayó que se está "a punto de colapsar el sistema ", si no se pone un alto a este problema.
Por eso pidió que en todas las averiguaciones previas que ya fue investigada la tortura no se vuelvan a reabrir los casos, porque de lo contrario las víctimas no van a tener acceso a la justicia.
La activista dijo estar sorprendida que a pesar de la tecnología que hay para poder ubicar y detener a un delincuente, los policías no puedan hacer una buena investigación, sin que deban torturar o someter a trato cruel a un sospechoso.
"Hoy tenemos cámaras en las calles que antes no existían, hoy tenemos una serie de tecnologías para geolocalizar, tenemos infinidad de instrumentos que debemos utilizar para hacer una buena investigación. Sin embargo, hoy están fallando los operadores del sistema...", expresó.