Más Policía

Desde Puente Grande, reos extorsionaban a ciudadanos de EU

La Fiscalía realizó un operativo al interior del reclusorio para desmantelar el 'call center' que operaban los internos y con el cual obtuvieron ganancias hasta por 7 mil dólares.

Durante el operativo de revisión realizado por la Fiscalía General del Estado, la madrugada del pasado jueves en el reclusorio de Puente Grande, se desmanteló un Call Center que era operado por los internos y desde el cual realizaban llamadas de extorsión a los Estados Unidos.

El Fiscal General, Eduardo Almaguer, dijo que durante ‘La Zorra’, se aseguraron 23 libretas, dos cuadernos tamaño profesional, dos libretas de apuntes, dos agendas y 18 memorias telefónicas.

“En esta revisión que se hizo de pudo localizar que un grupo de internos de uno de estos dormitorios se dedica al fraude telefónica, principalmente o fundamentalmente a ciudades de los Estados Unidos. Este grupo de internos opera utilizando los llamados directorios o páginas blancas que es parte de la investigación que se está llevando para ver quién les hace llegar estos directorios de diversas personas que viven en Estados Unidos”.

El fiscal informó que las llamadas de extorsión se realizaban principalmente a Los Ángeles, Texas y Miami, también se han hecho fraudes telefónicos en Georgia, Tennessee, Milwaukee, Alejandría, Austin, Dallas, Oklahoma, Houston, Chicago y Oregón, además para poder amedrentar a sus víctimas, los delincuentes se basaban en un guion y se hacían pasar por familiares de los defraudados, abogados internacionales del aeropuerto o agentes aduanales.

De manera preliminar se presume que los reclusos habrían obtenido ganancias que rondan los 7 mil dólares producto de las extorsiones.

“En esta documentación tan importante que todavía seguimos en el proceso de análisis, así mismo los propios aparatos de comunicación solicitándole al juez que nos permita ser revisados y que estamos en espera de esta última autorización, nos va a permitir poder tener una información muy clara de todos los cómplices internos y externos de este grupo de internos que se han dedicado, de acuerdo a los documentos que encontramos, que se han dedicado a estar realizando este tipo de fraudes con importantes ganancias”, agregó Almaguer Ramírez.

Además, el operativo sirvió para asegurar varios objetos prohibidos que estaban escondidos dentro de las celdas como 17 cuchillos de diferentes tamaños y de diferentes dimensiones, 15 cargadores para celular, 13 hojas tipo cúter, 2 tarjetas electrónicas, 14 desarmadores, 53 pipas, 30 tijeras, 5 navajas, 2 cinceles metálicos, 18 puntas, una segueta, dos martillos, 7 teléfonos celulares y pequeñas dosis de drogas, particularmente de mariguana.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.