Policía

Puebla, noveno lugar en asesinatos contra policías

El reporte de Causa en Común ha contabilizado hasta el 23 de julio 235 muertes violentas que han sufrido policías.

En lo que va del año, en el país se contabilizan 235 policías asesinados, de los cuales ocho se registraron en Puebla y con ello se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional con más casos.

Lo anterior de acuerdo con el reporte de la organización Causa en Común, que señala que Guanajuato ocupó el primer lugar en asesinatos contra policías, tras registrarse 36, seguido de Estado de México con 28.

En tercer peldaño, Chihuahua con 30 asesinatos contra elementos policiacos; le siguen Zacatecas y Veracruz con 15 casos cada uno.

El reporte de Causa en Común ha contabilizado hasta el 23 de julio 235 muertes violentas que han sufrido policías, desde estatales, municipales e investigadores de las Fiscalías.

Entre los últimos acontecimientos registrados en Puebla en el que haya perdido la vida un elemento policíaco derivado del cumplimiento de su deber, se encuentra el ocurrido el 12 de julio, cuando se suscitó un enfrentamiento entre investigadores de Secuestros y un grupo se plagiarios en la colonia Loma Bonita Caleras, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, donde un investigador murió, sin que la víctima haya sido rescatada.

Con las cifras de policías asesinados en el país presentado por Causa en Común se establece que, en promedio, 1.15 policías han sido asesinados cada día.

Tan solo en 2020, Puebla se ubicó en el top diez de policías asesinados en el cumplimiento del deber, con 15 homicidios en 13 de sus municipios, mientras que a nivel nacional la cifra de elementos de Seguridad Pública ultimados fue de al menos 524 en 31 estados.

Los municipios con reportes de homicidios de policías durante el año pasado fueron Amozoc, Izúcar de Matamoros, Tulcingo Del Valle, Cañada Morelos, Ajalpan, Tehuacán, Ahuatempan, Coxcatlán, Tochtepec, San Martín Texmelucan, Zacapoaxtla, Chignahuapan y San Felipe Xochiltepec.

Los municipios con mayor incidencia fueron Ajalpan y Chignahuapan, cada uno con dos elementos ultimados mientras laboraban.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.