Policía

Colectivas protestan para exigir la liberación de jóvenes detenidas hace un año en la CNDH

Magda Soberanes y Karla Tello llevan detenidas 10 meses y esta noche podrían ser liberadas.

Bajo la consigna de “Libres se las llevaron, libres las queremos”, esta tarde integrantes de distintas agrupaciones se manifestaron afuera del Penal Femenil de Santa Martha Acatitla para pedir a las autoridades la liberación de Magda Soberanes y Karla Tello, las jóvenes que fueron detenidas hace 10 meses tras la recuperación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En la protesta asistieron familiares de las jóvenes, quienes desde el pasado mes de abril permanecen detenidas. Ellas fueron acusadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

A casi un año de su detención esta tarde se podría liberar las jóvenes, esto debido a un cambio de medida cautelar que les permitiría llevar su proceso en libertad.

Las colectivas feministas protestan por la liberación de Magda Soberanes y Karla Tello detenidas hace un año durante la toma de las CNDH.
Pinturas de las integrantes del colectivo feminista que protestan afuera del Penal Santa Martha (Especial)

Durante la manifestación se realizaron distintos eventos de baile y música, así como una mercadita en la cual se vendieron productos de distintas colectivas feministas que acudieron a acuerpar la liberación de Karla y Magda.

Motivo de su detención

La Comisión Nacional de Derechos Humanos fue tomada en septiembre de 2020 por víctimas directas e indirectas de la violencia de género, esto para denunciar la falta de acción por parte de las autoridades.

Durante el tiempo que estuvo tomado este espacio el lugar se convirtió en un refugio para víctimas de violencia de género, pero además se impartían talleres, clases, entre otras actividades; sin embargo, al ser recuperado en el inmueble únicamente se encontraban tres mujeres Karla, Magda y Ari, de la cual se sabe que también permanece presa en Santa Martha.

De acuerdo con los acompañantes de las jóvenes, se espera que la liberación ocurra a más tardar hoy por la noche, sin embargo, explicaron que el proceso para que puedan estar libres podría durar hasta 48 horas.

“Estamos aquí como hemos caminado desde hace 10 meses, para pedir la libertad de nuestras compañeras, quiénes nunca debieron pisar la cárcel y que su encarcelamiento es parte de una policía de gobierno para castigar a las mujeres que luchan”, precisó una de las mujeres que participó en el evento.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.