Una policía que atienda las necesidades en eventos artísticos y deportivos, es la que prepara el Estado como parte de las recomendaciones de la empresa de seguridad de Nueva York, la cual se cobraría a los organizadores, informó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
Luego de que la empresa Exiger Advisory finalmente entregara el diagnóstico en el realizan distintas recomendaciones al Gobierno Estatal para mejorar la seguridad, Rodríguez Calderón dijo que una de las acciones que implementarían sería implementar esta policía para, por ejemplo, conciertos y partidos de futbol, que cobre a quienes organizan los eventos.
"Al Estado se le pide la colaboración de muchas cosas de parte de los municipios, de parte de quienes hacen conciertos, de quienes hacen espectáculos, entonces lo que estamos tratando de implementar, las recomendaciones que tenemos es que tengamos una policía que le cobre evidentemente el servicio a aquellos que cobran por un espectáculo", dijo.
Los elementos de la Policía estatal que participen en esta unidad serían capacitados específicamente para eso, como parte de una nueva modalidad de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, expresó el mandatario estatal.
"Empezaremos a reclutar gente para prepararlos en el tema de ese tipo de espectáculos como es el futbol, el beisbol, los conciertos, en donde necesitamos una policía que tenga una capacitación diferente a la policía tradicional", comentó.
Este nuevo modelo policial sería implementado a partir del nuevo año, una vez que esté disponible el nuevo presupuesto de 2019, dijo el gobernador.
"Estaremos trabajando en el reclutamiento para ir formando una policía de servicio empresarial, que estará al servicio de toda la gente que quiera tener un tema de seguridad pública, pero dedicada a este tipo de eventos", indicó.
Sobre los precios que se darían a los empresarios que organicen este tipo de eventos y que requieran elementos de la policía, el gobernador aseguró que simplemente se les cobrarían los salarios que ya tienen asignados.
"Es el mismo cobro policial, tienen un salario, el salario de ese policía, tiene que venir de la prestación de servicios, no será para todo mundo, será aquellos que sean casos especiales y que necesitamos ir trabajando en coordinación con empresarios que tienen necesidad de ese tipo de cosas", expresó.
Otra de las recomendaciones que el Gobierno Estatal atiende actualmente es el tema de la custodia cibernética, que consiste en los brazaletes que se les pondrían a sujetos que tengan prisión preventiva, con la que buscan economizar elementos para que estén disponibles para otras actividades.
"Ya estamos, ya se licitó, ya tenemos por ejemplo los brazaletes, para que pudiéramos migrar en el tema de la custodia cibernética, la custodia personal nos cuesta mucho y no tenemos suficiente policía para eso, la custodia cibernética que es a partir de los brazaletes", comentó.