A las autoridades del municipio de León, les preocupa que los extorsionadores tomen la ciudad como centro de operaciones, por lo que están fortaleciendo las medidas preventivas, para mantener la seguridad, así lo informó el síndico y presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento local, Cristian Cruz Villegas.
El edil expresó que el crecimiento económico, el atractivo turístico y el alto índice poblacional son factores que podrían despertar el interés de los criminales por ingresar a la plaza, por lo que están trabajando en estrecha coordinación con el gobierno estatal para incrementar las campañas de prevención del delito.
"Lo que sí es que vamos a reforzar la campaña en coordinación con gobierno del estado para erradicar la extorsión, la mejor manera es una vez que te llame cuelga y no hagas caso de amenazas falsas y no te prestes a ese juego".
Cruz Villegas señaló que son consientes de que existe el efecto cucaracha en el crimen organizado, por lo que no van a dejar ningún "espacio vacío" en materia de seguridad.
"Sí existe la preocupación, sabemos del efecto cucaracha, también es por ello que han visto que la gente que se dedica a la violencia cambia de giro, León es una ciudad de mayor atractivo turístico, mayor crecimiento poblacional, mayor cantidad de ciudadanos que transitan, hay más dinero en la ciudad y por supuesto que puede ser una área donde ellos estén interesados en entrar, a eso se debe nuestro fuerte y frontal combate para recuperar la seguridad y no dejar ningún espacio vacío".
Señaló que en algunas reuniones con empresarios, éstos, les han manifestado que sí son víctimas de extorsiones, por lo que pide que se hagan las denuncias correspondientes, ya que no se tienen reportes formales por este delito.
Aseguró que hasta el momento no tienen indicios de que los responsables de las extorsiones en León sean grupos delictivos, como lo es el Cartel de Santa Rosa de Lima, quien sería el responsable del cobro de piso en Celaya, Salamanca y Villagrán.