El procurador general de la República, Raúl Cervantes, emitió un acuerdo por el que se asignó la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
De acuerdo con la "Primera Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México", la delincuencia organizada representa la mayor amenaza para la seguridad pública y la economía mexicana, por lo que constituye también un importante riesgo a la seguridad nacional.
En este sentido, la asignación de la Unidad a la Seido forma parte de la respuesta de la PGR a los resultados de dicha evaluación, con lo que pretende destinar recursos humanos, materiales y tecnológicos de manera más eficiente a la prevención y combate de dicho delito.
Hace unos días, Alonso Israel Lira Salas fue nombrado titular de la Seido; anteriormente se desempeñaba en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que cuenta con la experiencia y conocimiento en temas de combate al lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, delitos y estructuras financieras.
Por su parte, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales y la Unidad Especializada en Análisis Financiero, en sus respectivos ámbitos de competencia, seguirán conociendo de aquellos delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita que no se encuentren vinculados con la delincuencia organizada.
La PGR señaló que, con este cambio de adscripción, se reafirma el compromiso para combatir las estructuras financieras y operativas del crimen organizado.
ERM