En al menos seis municipios del Estado de México, la policía municipal ha hecho de la extorsión su modus operandi. Durante los últimos tres años se han dedicado a detener arbitrariamente a promotores de ventas a quienes se les exige una "cuota" para poder trabajar.
TE RECOMENDAMOS: Extorsión y robo, entre los delitos que más afectan a empresas
Durante los últimos años los promotores de diversas empresas, como es el caso de MILENIO, tienen que enfrenar ser detenidos y remitidos al juez calificador, a pesar de que cuentan con los permisos que otorga el propio ayuntamiento por cada día que laboren.
En algunos casos, incluso es necesario pagar una "dádiva" a los agentes municipales para que los trabajadores puedan ser liberados, sin importar que porten su permiso y el uniforme que los identifique como trabajadores de una empresa.
Tal es el caso de los municipios de Tultitlán y Ecatepec, en donde los permisos que se otorgan a cada promotor y por cada día de trabajo ascienden los mil 200 pesos; mientras que la dádiva para liberarlos cuando son detenidos puede llegar hasta los 2 mil 900.
El caso más grave es lo ocurrido en el municipio de Coacalco, en donde aún cuando los trabajadores de las empresas, sin importar que estén debidamente identificados, son detenidos por la policía municipal de forma agresiva y violenta.
Y es que a pesar de que el permiso para poder laborar se venía proporcionando por las autoridades mes a mes; en días recientes a Notivox DIARIO se le solicitó publicar información que ellos hicieran llegar sobre las acciones que el municipio estuviera realizando.
Además de que en los casos en que algún promotor ha sido detenido se ha obligado a la empresa a pagar multas que van de los 2 mil 800 a los 5 mil pesos sin que se entregue un recibo que avale que se subsanó la sanción.
Incluso, contando con el pago de las sanciones tardan mucho tiempo para liberar a los trabajadores, lo que genera un grave problema para las empresas ya que existe un alto grado inconformidad y de deserción.
En otros municipios como Atizapán y Tlalnepantla las negociaciones se limitan a la entrega de mercancía a los policías a cambio de permitirles desarrollar su labor, ya que hasta el momento las autoridades refieren que el pago se realizará hasta que cuenten con el respectivo permiso.
En algunos más como es el caso de Naucalpan de Juárez la autorización de permisos se ha complicado cada vez más, a pesar de que se mantiene el cobro de una cuota de 500 pesos para que sea otorgado.
Asimismo se mantiene mantienen las detenciones de los promotores por parte de la policía municipal, los cuales son liberados hasta que se presenta el permiso.
VJCM