Los integrantes de la Policía Michoacán (ex Fuerza Rural) en Tepalcatepec, entregarán las armas de manera pacífica, luego de que el gobierno estatal decidiera depurar a la corporación para evitar la corrupción.
"Estamos preparados para esa situación, va ser una entrega pacífica y no como se está mencionando de que somos violentos. Aquí cabe aclarar una situación, si me lo permite", dijo Juana Francisca Reyes, vocera del Consejo de Seguridad de Tepalcatepec, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Consideró que el desarme se debió al incidente ocurrido el pasado fin de semana, en el cual un grupo de pobladores impidió el aterrizaje del helicóptero en el que viajaba el gobernador, Silvano Aureoles, para instalar los comités ciudadanos.
"No nos queríamos hacer cargo de la seguridad del gobernador, pero la molestia de los pobladores fue porque los encargados de la seguridad del mandatario los querían quitar de la zona y eso los indignó", dijo Reyes.
Juana Francisca Reyes responsabilizó al gobierno de Silvano Aureoles de cualquier ataque que puedan sufrir, a partir del momento en el que la Policía Michoacán entregue las armas.
Acusó al gobierno estatal de querer boicotear al municipio impidiendo el suministro de víveres y gasolina.
"Ya quitaron la oficina del Registro Civil, se llevaron a los policías ministeriales. Aquí era un municipio tranquilo, sin bloqueos, sin quema de camiones, el problema fue que no lo dejamos aterrizar".
Ayer, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reforzaron los operativos de seguridad, prevención del delito y vigilancia en los municipios de Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán, en la región de Tierra Caliente; además de anunciarse la depuración de la Policía Michoacán.
AA