Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) trabajarán encubiertos para reforzar la vigilancia en el centro de la ciudad durante la temporada navideña.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Torreón, Carlos Rangel Orona, señaló que los resultados de este operativo son positivos, por eso solicitaron al alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, así como al director de la DSPM, Adelaido Flores, la permanencia de la estrategia de seguridad.
Para el comercio formal, el 2015 representa un periodo anual en el cual pudieron recuperar su estabilidad, en parte es resultado del incremento en los niveles de seguridad qué permiten mejorar sus condiciones.
Además de solicitar la permanencia de la policía encubierta, señaló que de igual forma enviaron una carta para pedir apoyo al Mando Único durante esta temporada, mientras que el delegado de la PGR, Fernando Olivas, brindó una respuesta positiva.
Rangel Orona resaltó que todas las autoridades han mostrado disposición para apoyar a todos los sectores formales.[OBJECT]
"Nosotros seguiremos insistentes porque necesitamos no nada más tener un libre ejercicio del comercio, sino también brindarle a los consumidores áreas muy tranquilas, como han sido a últimas fechas nuestro centro histórico en materia de inseguridad", externó.
El caso de los billetes falsos de 50 pesos, ha sido la más reciente situación de delincuencia que se ha presentado, sin embargo no fue de gran impacto.
"Nosotros como cámara estamos en constante comunicación con los afiliados que somos más de siete mil 500 y a través de comunicados damos tips para evitar este tipo de extorsiones que hasta el momento no se han sabido".
El ambulantaje es otro aspecto en el cual mantiene especial atención, debido a que en este año como en los anteriores, también se incrementó para estas fechas decembrinas.
Ante esta situación, Rangel Orona señaló que ha mantenido pláticas con el titular de Plazas y Mercados, así como con el alcalde y el secretario del Ayuntamiento, quienes le dieron a conocer que 20 vendedores ambulantes fueron retirados.
"No se trata de afectar la economía de nadie en particular, sino de respetar la ley y los reglamentos y que esas personas que fueron desalojadas en términos de ley, bienvenidos al comercio formal, aquí les damos un acompañamiento".