Más Policía

Población penitenciaria incrementó en más del 100% en 14 años: SSPH

El 37 por ciento de los reos son del Distrito Federal y 26.33 por ciento, mexiquenses.

El secretario de seguridad pública de Hidalgo, Alfredo Ahedo Mayorga informó que en los últimos 14 años la población penitenciaria en las 12 prisiones estatales, se incrementó en un 115 por ciento, lo que ha repercutido en la sobre población actual.

Destacó que actualmente se han realizado las labores correspondientes para obtener recursos a la construcción de un nuevo penal, para reducir la población en las cárceles estatales.

El proyecto que se plantea es construir un Centro de Reinserción Social con las especificaciones necesarias para albergar a reclusos procesados y sentenciados, además de mantener en áreas distintas a delincuentes de alta y baja peligrosidad.

Alfredo Ahedo Mayorga precisó que las estadísticas señalan que sólo el 41 por ciento de las prisiones alberga a hidalguenses el resto provienen de otros estados.

“Los últimos años de acuerdo a los estudios que hemos realizado en la Secretaría de Seguridad Pública, vemos como se ha incrementado la sobrepoblación en 14 años hasta llegar al 115. 12 porciento; existe la preocupación del gobernador, sabemos que ya en los Ceresos tenemos una sobre población, pero se está gestionando el recurso, se están haciendo los trabajos para la construcción de un nuevo penal en el estado”, comentó el mando de las fuerzas estatales.

El titular de la SSPH mencionó que en las prisiones hidalguenses existe un bajo registro de personas oriundas del estado, ya que más del 50 por ciento de los internos proviene de otras entidades federativas, principalmente del Estado de México y Distrito Federal, además de personas oriundad de Tamaulipas, Jalisco y Chiapas.

Ahedo Mayorga puntualizó que del 100 por ciento de la población existe un 37 porciento de personas provenientes del Distrito Federal, mientras que existe un 26.33 porciento de internos mexiquenses.

Posteriormente, según los datos oficiales de la SSPH el estado de Veracruz mantiene una presencia de 59 por ciento en la población penitenciaria en la entidad, mientras que se ha registrado un 7.11 porciento de personas poblanas que se encuentran en prisiones hidalguenses.

Asimismo la dependencia estatal informó que se ha detectado a personas originarias de estados norteños como Guanajuato que tiene una presencia en cárceles estatales de 2.16 por ciento, Tamaulipas con el 1.28 porciento de internos, Jalisco 1.21 porciento y San Luis Potosí.

Además del Estado de México y el Distrito Federal, existen internos en prisiones hidalguenses de las entidades del centro del país como Tlaxcala con el 1.82 porciento, Oaxaca el 1.79 porciento, Michoacán el 1.42 porciento, así como del suroeste del país como del estado de Guerrero con 1.28 por ciento de población penitenciaria y Chiapas 1.15 por ciento más.

En tanto de acuerdo a los datos proporcionados por el secretario de seguridad pública, sólo el 41 por ciento de la población penitenciaria son hidalguenses.

“Los delitos en el estado cometidos por hidalguenses prácticamente son bajos, casi el 50 por ciento es de otras entidades federativas, por ello la coordinación con otras entidades, principalmente del Estado de México”, señaló Ahedo Mayorga.

El Estado de México mantiene una colindancia de 16 municipios con Hidalgo y 14 demarcaciones hidalguenses colindan con municipios mexiquenses, situación que ha obligado a las respectivas autoridades a mantener una estrecha coordinación y vigilar las zonas limítrofes.

Bases de operación

Autoridades del estado de Hidalgo informaron que la mayoría de las personas que son detenidas en la entidad por conductas delictivas son originarias del Estado de México.

El gobierno hidalguense solicitó al federal instalar Bases de Operación Mixta (BOM), con la finalidad de mantener la presencia de las corporaciones de seguridad en zonas limítrofes entre ambas entidades.

Los municipios de Tizayuca así como Tepeji han presentado en últimas fechas mayor incidencia delictiva, proveniente del estado vecino de México.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.