-
Plan DNIII-E en Jalisco en alerta para apoyo en desastres
Es en los momentos en que la naturaleza cimbra la vida del ser humano, o cuando por causas provocadas ocurre un desastre, en los que el Ejército Mexicano entra en acción para defender y proteger la vida y los bienes de connacionales, es en ese ins
Guadalajara / -
-
El Plan DN III-E se creó en 1966 como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco -
Plan DNIII-E en Jalisco en alerta para apoyo en desastres -
El Plan DN III-E se creó en 1966 como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco -
El origen del término es tras su inclusión en la Planeación de Defensa Nacional como anexo “E”. -
Ejército Mexicano entra en acción para defender y proteger la vida y los bienes de connacionales -
La implementación del plan se conforma por un mando que coordina los trabajos -
Plan DNIII-E en Jalisco en alerta para apoyo en desastres -
El Plan DN III-E se creó en 1966 como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco -
El origen del término es tras su inclusión en la Planeación de Defensa Nacional como anexo “E”. -
Ejército Mexicano entra en acción para defender y proteger la vida y los bienes de connacionales -
La implementación del plan se conforma por un mando que coordina los trabajos -
Plan DNIII-E en Jalisco en alerta para apoyo en desastres -
El Plan DN III-E se creó en 1966 como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco -
El origen del término es tras su inclusión en la Planeación de Defensa Nacional como anexo “E”. -
La implementación del plan se conforma por un mando que coordina los trabajos -
Ejército Mexicano entra en acción para defender y proteger la vida y los bienes de connacionales
-
MÁS GALERÍAS





