El sector privado y la Iglesia católica en Puebla respaldaron los operativos de seguridad que desplegó el gobierno estatal en el municipio de San Martín Texmelucan, no obstante, pidieron que esta estrategia se replique en municipios que conforman el “Triángulo Rojo”, donde prevalecen delitos como el robo de hidrocarburo y de transporte.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) delegación Puebla, reveló que a diario, los agremiados reportan robos en las demarcaciones de Tecamachalco, Esperanza, Ciudad Serdán, Palmar de Bravo y Palamarito, lo que les genera pérdidas económicas.
El organismo, con base en cifras de la Asociación Mexicana de instituciones de Seguros (AMIS), precisó que en el primer trimestre de este año fueron robadas 10 mil 290 unidades de equipo pesado.
"Si bien, tenemos actualmente todo el apoyo de la Policía Federal, consideramos que es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno para solucionar el problema", destacó César Flores Ruíz, delegado de la Canacar.
Mientras, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió que la estrategia de seguridad se replique en la zona oriente del estado.
“Si es por la seguridad de los habitantes de esa zona que últimamente se ha distinguido por la inseguridad y violencia, estamos totalmente de acuerdo. El Triángulo Rojo sigue siendo peligroso, y otras zonas también. Qué bueno que el gobierno esté tomando medidas ", comentó.
Por último, Gabriel Covarrubias Lomelí, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), comentó que la inseguridad genera incertidumbre entre la sociedad, por lo que debe aplicarse la ley contra quienes hayan incurrido en actos ilícitos y se actúe de manera expedita.
“El llamado es a tomar conciencia de los aparatos delictivos que hay en el estado”.