Se definió un incremento en la vigilancia en el sur mediante más presencia de federales en las colonias, la petición de más policías estatales y la instalación de más cámaras de vigilancia, luego de que la delincuencia común se ha tornado cada vez más violenta.
Bertha Salinas Ruíz, secretaria ejecutiva de la Mesa de Seguridad, indicó que en el marco de la reunión mensual que se realizó este viernes se definió que “las cámaras de vigilancia en los pasos de lancha se instalarán antes de que finalice el año, puesto que ya se tiene el recurso”.
TE RECOMENDAMOS: Tampico encabeza robos domiciliarios
Ante el incremento de la violencia en delitos del fuero común, “se pidió mayor intervención de las fuerzas federales para completar los cuadros y se haga más vigilancia, tanto en las colonias como en los pasos de lanchas”. Por supuesto, Salinas Ruíz, indicó que la petición de una mayor intervención de la Sedena y Marina en labores de recorridos de vigilancia, llegó junto a la exigencia de fortalecimiento de la Policía Estatal destacamentada en el sur de la entidad.
“La idea es contar con 600 policías más este año, pero todavía faltan”, puntualizó la secretaria Ejecutiva de la Mesa de Seguridad, así que mientras “hay que seguir apoyo de las fuerzas federales para que estemos vigilados”. Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Zona Naval, otro tema que se abordó de forma prioritaria fue el de los asesinatos de las tres mujeres, mismos que se registraron en el sur recientemente.
“Se revisaron con la Procuraduría del Estado los tres crímenes contra las mujeres en la zona sur de Tamaulipas y el compromiso de la autoridad es que se están atendiendo puntualmente los casos, y que se esperan resultados pronto”, puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: Violentos 4 de 10 robos en sur de Tamaulipas
Además, indicó que la siguiente semana los tres municipios preparan una feria del empleo que tiene como objetivo impulsar el interés de los jóvenes a formar parte de la Policía Estatal.
“Los módulos que se han instalado en el sur de Tamaulipas han funcionado bien, pero se tienen que seguir por el mismo camino”, expuso.
ELGH