Más Policía

Pide PRI 12 años de cárcel por ciberacoso a menores

De acuerdo con el último Reporte Global de Cibercrimen Norton, cada segundo doce personas son víctimas de un delito en la red y de acuerdo con la UNICEF, 16 mil 700 sitios muestran abusos a niños.

El coordinador de los diputados federales del PRI, César Camacho, y su correligionario Felipe Cervera, presentaron una iniciativa de ley para tipificar como delito el ciberacoso sexual contra menores de edad y sancionarlo con penas de entre siete y doce años de prisión.

Los legisladores advirtieron que los ciberacosadores han encontrado en las redes sociales, correos electrónicos y juegos en línea una ruta fácil para engañar a las niñas, niños y adolescentes, colocándolos en una posición de alta vulnerabilidad.

“Según el último Reporte Global de Cibercrimen Norton, el crimen cibernético es cada vez más audaz y agresivo, ya que cada segundo doce personas son víctimas de un delito en la red; asimismo, de acuerdo con datos de la UNICEF, 16 mil 700 sitios web muestran imágenes de abusos a niños, de los cuales 73 por ciento son menores de diez años”, detalló Cervera.

Por ello y con el fin de reducir los riesgos para las niñas, niños y adolescentes al navegar en internet, los legisladores priistas propusieron reformas a diversas disposiciones del Código Penal Federal, a fin de tipificar como delito toda conducta relacionada con el ciberacoso sexual y hacer efectiva la protección dentro de los espacios virtuales.

La iniciativa prevé que todo encuentro cibernético con el fin de vulnerar la integridad física y sexual del menor ameritará una pena de siete a doce años de prisión, así como de 800 a dos mil 500 días multa.

El proyecto fue elaborado en conjunto con la organización “Save the Children”.

Felipe Cervera subrayó que en México no existe ninguna regulación alguna que castigue ese tipo de prácticas, por lo que cada año cientos de personas quedan impunes tras ser sorprendidas en esta situación.

“Es por ello, se requiere castigar a quienes abusen de estas herramientas, así como generar una cultura de autocuidado que permita el aprovechamiento de los avances tecnológicos para desarrollar su potencial sin riesgos”, puntualizó el legislador yucateco.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.