Más Policía

PGR detecta 40 sitios con posibles restos humanos por caso Iguala

Los lugares se descubireron a través de tecnología que "peina" la superficie de la tierra y determina las depresiones del suelo.

La Procuraduría General de la República ha detectado más de 40 nuevos sitios con posibles restos humanos, en los cuales se buscará a los normalistas desaparecidos hace casi dos años en Iguala, Guerrero, ya que mantiene abierta la indagatoria sobre el caso.

El titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala, Alfredo Higuera Bernal, informó que a través de tecnología denominada Lidar se localizaron esos lugares, en las inmediaciones de los municipios de Iguala y Cocula.

De acuerdo con las investigaciones sobre este tema, se ha dado seguimiento a 941 peticiones tanto del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), como de los padres de las víctimas por los hechos ocurridos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

La tecnología usada para realizar el hallazgo consiste en emitir un láser hacia un objeto, determinando la distancia y tiempo entre el emisor y la superficie del objeto. Se usa principalmente para la geología.


ERM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.