El procurador general de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, anunció que la dependencia revisará a fondo la averiguación previa del proceso penal que libró de responsabilidades al presunto feminicida y violador confeso, Filiberto Hernández.
En caso de detectar responsabilidad por parte de algún servidor público, por omisión o por la causa que sea, se procederá en los términos que la ley señal, dijo.
Como ha informado Notivox en los últimos días, Filiberto Hernández es acusado del homicidio y violación de cuatro niñas y una mujer. El descuido por parte de los defensores de oficio y la indolencia por parte de autoridades permitieron que fuera absuelto del homicidio de la niña Adriana Martínez, a pesar de haber confesado el crimen.
El indiciado no está en libertad debido a que debe enfrentar procesos por el resto de las víctimas.
El procurador Garza Herrera informó que este asunto ya lo está atendiendo la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), por lo que su titular deberá proporcionar la asesoría jurídica y todo el apoyo necesario a los familiares de las víctimas.
Refirió que una vez que se ejecutó la orden de aprehensión en contra del imputado en febrero del 2015, se le dictó auto de formal prisión, pero sus abogados, haciendo uso de su derecho, interpusieron un recurso de apelación.
Esto llevó a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia a analizar el caso y determinar que había ciertas inconsistencias en la detención de la persona.
"Ellos consideran que no se le leyeron sus derechos y de alguna manera se infiere que hubo tortura, señalando que se vulneraron sus derechos fundamentales", agregó.
Manifestó que ellos la Procuraduría es respetuosa de la decisión de los magistrados, pero una vez que la dependencia a su cargo acabe con el análisis a fondo del caso, "llevaremos a cabo las acciones que nos competan".
El 14 de septiembre Notivox informó que de acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, elementos de la policía ministerial, el ministerio público, el Centro de Atención a Víctimas del Delito no realizaron correctamente las diligencias de investigación, no aportaron seguimiento a los familiares de las víctimas e incluso actuaron con dolo.
Garza Herrera dijo que para evitar que suceda lo mismo en los otros cuatro procesos pendientes en contra del Filiberto Hernández ya instruyó al agente del Ministerio Público para que esté al pendiente y revise cada uno de los casos.
Recordó que el sistema de justicia anterior privilegiaba la probable responsabilidad de una persona con el simple hecho de que alguien declarara o manifestara su responsabilidad en algún delito, pero para el sistema penal acusatorio actual, la confesión no hace prueba plena, y ese caso se inició en el sistema tradicional.
Señaló que en este asunto, se tuvo la confesión de la persona "incluso él mismo identificó el lugar donde se encontraban depositados los cadáveres, por lo tanto, sí es necesario analizar el caso a fondo para saber si hubo omisión de alguien en este asunto".
ERM