La Policía Federal es una institución sólida, referente nacional e internacional de un modelo profesional y multidimensional de seguridad, cuyos resultados lo constatan, respondió su titular, Manelich Castilla Craviotto, a las críticas que hizo el próximo gobierno de la República a la corporación en la presentación de su Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.
En tres mensajes difundidos esta noche a través de Twitter, destacó que la PF brinda apoyo en escenarios complejos de debilidad institucional (policías estatales y municipales), en los que “su efectividad queda demostrada, no sólo con la captura de generadores de violencia (capos y criminales), sino también con la calificación ciudadana reflejada en encuestas del Inegi”.
La @PoliciaFedMx es la instancia que brinda apoyo en escenarios complejos de debilidad institucional, donde su efectividad queda demostrada, no solo con la captura de generadores de violencia, sino también con la calificación ciudadana reflejada en encuestas del @INEGI_INFORMA
— Manelich Castilla Craviotto (@ManelichCC) November 15, 2018
Durante la presentación del nuevo proyecto para reducir la violencia y pacificar a México que hicieron el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el próximo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, se expuso que “la PF es un agrupamiento con déficit de disciplina, capacitación y profesionalismo (…) sus integrantes reciben bajos salarios y carecen de seguridad y protección social”.
La fuerza, preparación y convicción de cada policía federal por ir más allá del deber en su tarea diaria, permite que @PoliciaFedMx sea una institución sólida, referente nacional e internacional de un modelo profesional y multidimensional de seguridad. Los resultados lo constatan
— Manelich Castilla Craviotto (@ManelichCC) November 15, 2018
Castilla Craviotto aseguró que la Policía Federal “es resultado de 90 años de arduo trabajo por construir una instancia civil que atienda (la) misión de proteger y servir. En 2018 alcanza cifra histórica de confianza ciudadana, reflejos de esfuerzos por dignificación y formación de profesionales en seguridad”.
Además de los tuits se difundió un video institucional de la corporación.
nerc