El periodista Ricardo López, director del medio Info Guaymas, fue asesinado la tarde de este jueves en el estacionamiento de un centro comercial de Guaymas, Sonora.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas en la plaza Ley Marsella, ubicada al norte de la ciudad y a unos metros del C4 de la localidad. Hoy celebraba su cumpleaños.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que se activó el código rojo y que inició con la investigación correspondiente. Asimismo, aseguraron que se daría conocimiento a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra de la Libertad de Expresión (Feadle) por tratarse de un periodista.
Hace unos momentos fue privado de la vida en #Guaymas el periodista Ricardo López, de InfoGuaymas. Se activa Código Rojo y se inicia la investigación correspondiente.
— #FGJESonora (@fgjesonora) July 23, 2021
Ricardo Domínguez López era presidente de la Asociación Metropolitana de Periodistas Independientes de Guaymas y Empalme. En su portal denunció la desaparición del reportero Pablo Felipe Romero, del que no se tiene conocimiento de su paradero desde inicios de año. Posterior a este hecho empezó a recibir amenazas mediante correos y mensajes de texto.
En su trayectoria se destaca su participación en Televisa Sonora, Diario del Yaqui, Larsa Comunicaciones, entre otros medios.
El 29 de marzo ofreció una conferencia de prensa donde informó que sufría amenazas y hostigamiento por parte de grupos criminales, por lo que cambio su lugar de residencia a Cajeme, su ciudad de origen.
Pavlovich y Durazo lamentan el homicidio
La gobernadora de la entidad Claudia Pavlovich expresó a través de Twitter sus condolencias y urgió a la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora que apoye con las acciones para dar con los responsables.
Mis más sentidas condolencias a familiares, amigos y al gremio periodístico de Sonora por esta dolorosa pérdida. 2/2
— Claudia Pavlovich A. (@ClaudiaPavlovic) July 23, 2021
Por su parte, el gobernador electo, Alfonso Durazo, también externó su pésame a la familia de Domínguez López y llamó a la fiscalía estatal a iniciar con la investigación para dar con los responsables.
Me entero de la lamentable noticia del asesinato del periodista @RicardoLopezobr, director de InfoGuaymas, hoy por la tarde. Llamo a la @fgjesonora iniciar una investigación para dar con los responsables del crimen. Mi más sentido pésame a familiares y amigos. QEPD.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) July 23, 2021
El riesgo de ser periodista en México
México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades.
Este es el segundo crimen contra un periodista en menos de una semana, luego de que el lunes Abraham Mendoza fuera asesinado tras salir de un gimnasio en la ciudad de Morelia, en Michoacán.
La semana pasada la Secretaría de Gobernación afirmó que, según cifras del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 a la fecha han asesinado a 43 periodistas.
Según la organización Artículo 19, al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus tareas informativas.
Del total, 21 de ellos, si se suma el crimen de este jueves en Sonora, se han producido durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre de 2018.
DMZ