Las historias de delincuencia organizada que han golpeado la imagen internacional de Puerto Vallarta, no le ocasionan merma a la buena opinión de sus ciudadanos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al tercer trimestre de 2017, el 28.9 por ciento de los habitantes de Puerto Vallarta se sienten inseguros.
Esto coloca al municipio en segundo lugar nacional, solo por debajo de Mérida, Yucatán, donde el 27.4 por ciento de los habitantes no perciben un clima de paz.
En comparación con el segundo trimestre de 2017, la percepción de inseguridad que tenían los vallartenses disminuyó para septiembre, al pasar de 29.5 a 28.9.
Esto ha obligado al 11.7 por ciento de la población que supera los 18 años, y que radica en Puerto Vallarta, a no visitar parientes o amigos, mientras que 31 mil 126 personas evitan caminar por las noches en las inmediaciones de su vivienda por temor a ser víctimas de la delincuencia.
El caso de Guadalajara es diferente, pues según la encuesta, el 67.6 por ciento de los tapatíos señalaron en el periodo de abril a junio de este año sentirse inseguros, para el tercer trimestre a percepción se elevó a 70.6 por ciento.
A pesar de esto, quienes viven el capital del estado también modificaron su manera de vivir por sentirse inseguros. Se informó que el 36.4 por ciento de la población mayor de edad dejó de utilizar cosas de valor, mientras que el 35.1 por ciento ya no sale a caminar por su casa.
Los ciudadanos cuestionados aseguran temer por su integridad física cuando van a un cajero automático, al utilizar el transporte público, caminar por las calles, ir al banco o al mercado, transitar por una carretera, acudir a un parque o centro recreativo.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana se levantó entre julio y septiembre de 2017,entre personas que superan los 18 años o más, el tamaño de muestra nacional asciende a 17 mil 400 viviendas, en 55 ciudades del país, distribuidas en las 32 entidades federativas.
SRN