El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció la labor de las fuerzas armadas en materia de derechos humanos, al tiempo que enfatizó que la labor del Ejército "es, y debe ser, excepcional en tanto se logra el fortalecimiento de las instituciones locales".
"Ha demostrado siempre, y particularmente en estos años, su absoluta disposición para realizar las transformaciones jurídicas e institucionales necesarias, a fin de resguardar los derechos fundamentales", subrayó.
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dio a conocer nuevas disposiciones en materia de derechos humanos para los militares.
Durante la firma del convenio de colaboración entre la Sedena y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación como parte del día internacional de los derechos humanos, destacó que estas nuevas medidas buscan mejorar la calidad de vida de los militares y sus familias.
Entre estas disposiciones, Cienfuegos detalló que se otorgará licencia ordinaria para cuidados maternales especiales que permitirá a las madres de recién nacidos con salud crítica permanecer más tiempo con ellos para su cuidado y atención.
También, abundó, se concederá licencia por deceso maternal para los casos en los que fallezca la esposa o concubina del militar y le sobrevivan recién nacidos o tenga hijos menores.
Durante su pronunciamiento, el titular de la Sedena también destacó que en la presente administración "se han reducido las quejas por presuntas violaciones a derechos fundamentales de las personas y también han disminuido las recomendaciones por parte de la CND".
Por su parte, Alexandra Haas, titular del Conapred, explicó que como parte de este convenio se instalará un centro de atención a quejas en la Sedena en el que se atendrán casos por presuntas conductas discriminatorias atribuibles o en perjuicio de personal militar.