Policía

Juez ordena captura de Carlos Cabal Peniche y su esposa

La pareja es acusada de la presunta comisión del delito de fraude por 600 millones de pesos, dinero que recibió de la empresa Crédito Real para comprar Grupo Radiópolis.

Un juez de control de la Ciudad de México ordenó la aprehensión del ex banquero y empresario Carlos Cabal Peniche y su esposa Teresa Pasini Bertán, por un presunto delito de fraude de 600 millones de pesos, dinero que recibió de la empresa Crédito Real para comprar Grupo Radiópolis.

Fuentes ministeriales confirmaron el mandamiento judicial librado por Héctor Fernando Rojas Pacheco, juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número 12.

Pese al delito que se les imputa, la pareja tiene la posibilidad de no ir a prisión, porque el citado ilícito no amerita prisión preventiva oficiosa, pero ante el poder económico del que gozan, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puede solicitar como medida cautelar la prisión preventiva justificada, ante el riesgo fundado de fuga.

Además, los empresarios pueden promover un amparo para evitar ser detenidos; en caso de que sean capturados, deberán ser ingresados a prisión.

Según la investigación de la fiscalía capitalina, Nuncio Accipiens, empresa propiedad de Teresa Pasini, solicitó un crédito de 30 millones de dólares a CREAL Arrendamiento, para adquirir junto con Miguel Alemán Valasco y Miguel Alemán Magnani el 50 por ciento de las acciones de Radiópolis.

En 2019, Grupo Alemán emprendió acciones legales con la intención de echar atrás la resolución de la jueza Novena Civil de la Ciudad de México, Magdalena Malpica, quien ordenó no pagar dividendos a Corporativo Coral (una empresa de GALEM), ni al empresario Miguel Alemán Magnani e impedirles solicitar la entrega de las acciones de Sistema Radiópolis que compraron a Grupo Televisa.

En julio del citado año celebraron un contrato de compraventa del cien por ciento de las acciones propiedad de Grupo Televisa, que son el 50 por ciento de las acciones emitidas por Sistema Radiópolis, y se estableció un precio de mil 248 millones de pesos.

Peniche

En 1994 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) responsabilizó a Carlos Cabal por presuntos delitos de fraude. Huyó del país y fue capturado hasta el 11 de noviembre de 1998 en Melbourne, Australia.

También se le señaló de formar parte de los empresarios que se beneficiaron con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en la década de los noventa.

Tras siete años de haber permanecido en Australia, se le extraditó a México en 2001. En 2009, un juez federal lo absolvió del delito de fraude bancario.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.