El pleito legal entre Angélica Fuentes Téllez y su esposo Jorge Vergara, que encabeza Grupo Omnilife, propició la caída del juez penal que ayer ordenó la aprehensión de la empresaria por un delito grave que no alcanza libertad bajo fianza.
Según el Consejo de la Judicatura Estatal de Jalisco, el juzgador incurrió en una “irregularidad grave” al solicitar la captura de Fuentes Téllez, motivo por el cual se le separó del cargo mientras es investigado. Pese a ello, la orden de captura sigue vigente.
Por la mañana, José Efraín López Ramírez, juez segundo especializado en materia penal en Zapotlán El Grande, ordenó a la Fiscalía General de Justicia del Estado capturar a Angélica Fuentes por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta contra Grupo Omnilife.
El juzgador también pidió detener a Ramón García Hernández y a Sergio Palacios López, colaboradores de Fuentes.
Tras el libramiento del mandamiento judicial, la Fiscalía comenzó la búsqueda de las tres personas, además de que pidió el apoyo de todas las procuradurías y fiscalías del país en la localización de los presuntos responsables.
En el oficio 2117/2015, Efraín López puntualizó que una vez que se ejecute la aprehensión de los probables responsables, estos debían ser puestos a disposición del tribunal en el interior del Centro Integral de Justicia Regional Sur-Sureste, ubicado en la carretera Ciudad Guzmán-El Grullo.
Sin embargo, horas más tarde, el pleno del Consejo de la Judicatura de Jalisco, en sesión extraordinaria, determinó separar de su cargo al juez Efraín López y al secretario Erwin Alberto Ramírez Pérez.
“Ante el argumento de ser un hecho del conocimiento público y notorio y por la comisión de una posible irregularidad muy grave atribuida al juez López Ramírez, el pleno de la Judicatura, de forma unánime, ordenó iniciar una investigación inmediata al juzgado especializado en materia penal en Zapotlán El Grande y nombró, mientras se desahoga dicha investigación, a José Herminio Jasso Méndez” al frente del mismo, informó el órgano de justicia estatal.
El magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura de Jalisco, giró los oficios correspondientes para que Jasso Méndez tomara posesión inmediata del cargo y resguarde toda la documentación del juzgado.
El juzgado especializado de Zapotlán El Grande opera actualmente conforme al sistema de justicia penal tradicional y no conforme al nuevo sistema de justicia penal.
En entrevista con Alejandro Domínguez para Notivox Televisión, Vega expuso que la orden de aprehensión contra la ex directora de Omnilife sigue vigente, pese a la orden de la separación del juez.
Señaló: “El distrito seis, con cabecera en Ciudad Guzmán, donde se dictó la orden, es un distrito que ya está en la oralidad y el que giró la orden de aprehensión es un juez del derecho escrito, del anterior sistema, eso nos llamó la atención”.
Puntualizó que la sanción, en caso de determinarse la responsabilidad del juez y su secretario, puede ir desde la amonestación verbal hasta el cese definitivo de sus cargos.
Carlos Vega enfatizó que la orden de aprehensión contra Angélica Fuentes y sus colaboradores puede ser combatida a través de la revocación de la orden judicial o a través de un juicio de amparo.
Es de destacar que Jorge Vergara ha presentado diversas denuncias contra quien todavía es su esposa, por supuestos malos manejos de recursos en Grupo Omnilife.