ONU exige investigación clara por asesinato de fotoperiodista

El representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México pidió que se agoten todas las líneas de investigación y dijo que el homicidio reafirma el riesgo de ejercer el periodismo.

En la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se condenó el homicidio del fotógrafo Edgar Daniel Esqueda Castro, cuyo cuerpo fue encontrado el viernes 6 de octubre cerca del Camino al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, en San Luis Potosí.

Hicieron un llamado a las autoridades competentes a realizar una investigación imparcial y eficaz en la que se agoten todas las líneas de investigación, incluidas las vinculadas con la labor periodística de Edgar Esqueda, y si hubo o no involucramiento de algún funcionario público.

TE RECOMENDAMOS: Fotoperiodista asesinado fue amenazado por policías: Segob

[OBJECT]La colaboración —señalan— entre la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJE) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) debe abonar a la imparcialidad requerida para dicha averiguación.

El representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, expresó que “las circunstancias en las que se dan la desaparición y el posterior asesinato del señor Esqueda representan un espejo del elevado riesgo que enfrentan las personas periodistas en México. El esclarecimiento pronto e imparcial de este crimen representaría un mensaje claro por parte de las autoridades de procuración de justicia en contra de la impunidad”.

Asimismo, la ONU-DH llama a las autoridades a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de los testigos del crimen, de la familia y de los colegas del periodista.

De acuerdo con información recabada por la ONU-DH, durante la mañana del 5 de octubre personas que portaban armas largas habrían irrumpido en el domicilio de Esqueda; algunas fuentes indican que se habrían presentado como policías ministeriales. Estas personas privaron de la libertad al fotoperiodista, cuyo lugar de detención y paradero no fue conocido durante más de 24 horas. También se habrían llevado los teléfonos celulares que se encontraban en el domicilio.

Edgar Esqueda colaboraba con los medios locales Metrópoli San Luis, Infórmate San Luis y Vox Populi y se desempeñaba como fotógrafo freelance. De acuerdo con la información recibida por la ONU-DH, el había denunciado agresiones en diciembre 2015 y julio 2017.

En esta última ocasión, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí emitió medidas precautorias para garantizar su seguridad e integridad. Sin embargo, al momento de su desaparición el fotoperiodista no contaba con medidas de protección concretas.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.