Policía

Fiscalía de Jalisco omite protocolos de investigación, señala colectivo de búsqueda

El representante de Luz de Esperanza dice que los dictámenes de la dependencia estatal no garantizan credibilidad.

Las declaraciones del titular de la Fiscalía General de la República por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, no sorprende a colectivos de búsqueda.

“Era algo que ya sabíamos que la Fiscalía no realiza los procesamientos de manera adecuada, no realiza aseguramientos de manera adecuada, no hace los actos de investigación que tiene que hacer, no sigue los protocolos”, dijo Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza.


El activista mostró su descontento por el mal manejo de las autoridades estatales en el rancho Izaguirre, y señala que se ha demostrado negligencia en la recolección de pruebas , asegurando que la Fiscalía no sigue los protocolos adecuados.

“Es penoso escuchar que hasta que les fueron robados tres vehículos en el inmueble y que el personal nunca recolectó huellas, que no hay dictámenes y que estuvo seis meses 'abandonado' el rancho. Ahora, nos queda esperar a que la poca información que tiene la FE sea enviada inmediatamente a las autoridades federales porque es necesario que las familias de personas desaparecidas tengan respuestas y la averiguación llegue a término”

Sobre la declaración del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en la que señala que los colectivos deben acudir al Ministerio Público para aportar pruebas y complementarlas las indagatorias en caso de tenerlas, mencionó que las autoridades tiene la manera de recabar toda esta información a través de las entrevistas y lo que han subido en los medios.

Su preocupación se centra en cómo van a garantizar la seguridad de quienes declaren ante el ministerio público.

“¿Con qué confianza te vas a acercar a las autoridades a proporcionar información si el Estado, como el Estado federal, municipal, estatal, no puede garantizar la seguridad de las personas?”

Para Héctor Flores, el estado tiene que rendir cuentas a las familias de las víctimas, y que participen organizaciones, asociaciones internacionales legitimiza cualquier información.

¿Qué dijo Alejandro Gertz Manero?

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó a las autoridades de Jalisco de omisiones e irregularidades en la investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores asegura que existió un campo de exterminio del crimen organizado.

Durante la presentación de un informe sobre el caso, el titular de la FGR confirmó que en el predio, allanado en septiembre del año pasado, se encontraron restos humanos.

“Sí se encontraron restos y pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hizo llegar la Fiscalía del Estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, pero de que los encontraron, los encontraron”, reiteró.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.