Más Policía

No cabe la corrupción en el Estado mexicano: SCJN

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, dijo que los conflictos sociales deben resolverse dentro del estado de derecho en su primer acto público.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que en el marco del estado de derecho que rige en nuestro país, no cabe ni el abuso de la autoridad a los derechos de los ciudadanos ni muchos menos la corrupción.

Al encabezar su primer acto público manifestó que en el marco de ese mismo estado de derecho, los conflictos que enfrenta la sociedad deben encausarse y resolverse con estricto apego a lo que mandata nuestra Carta Magna.

Tras inaugurar el Congreso Internacional de Derecho Constitucional "Judicatura y Constitución", Aguilar Morales señaló que muestra nación vive épocas de profundos cambios, en medio de los cuales los mexicanos demandan el respeto absoluto de sus derechos humanos y el de sus conciudadanos en todos los ámbitos de la vida pública, así como en la protección de las leyes a su vida privada.

"Por ello, precisamente, la protección total de los derechos humanos se constituye, ahora más que nunca, como el único horizonte hacia el que debe dirigirse ineludiblemente la actuación de todas las autoridades, en todos los niveles y en todas sus competencias", enfatizó.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indicó que las reformas a la Constitución obligan a los integrantes del Poder Judicial de la Federación a responder a la sociedad con mayor calidad y profesionalismo.

"...el nuevo paradigma en la protección y respeto de los derechos humanos que se estableció recientemente en nuestra Constitución, así como el rediseñado Sistema de Justicia Penal, y las profundas reformas estructurales del Estado Mexicano frente a las exigencias de una sociedad cada vez más informada y demandante, hacen necesario que los juzgadores todos, el Poder Judicial de la Federación y desde luego los Consejos de la Judicatura y los de la magistratura respondamos estableciendo las condiciones de calidad, excelencia, profesionalismo y sobre todo de independencia de los jueces para satisfacer los reclamos legítimos de justicia de la sociedad", añadió.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.