Uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, señalado por los norteamericanos de liderar una organización criminal y coordinar los envíos de cocaína más grandes a Centroamérica y Estados Unidos en los últimos años, hoy busca su libertad.
Se trata de Ángel Humberto Chávez Gastelum, Don Ángel, interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, quien argumentó que transcurrió el plazo de 60 días que tenían los estadunidenses para solicitar formalmente su extradición.
La juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Michell Franco González, determinó no conceder la suspensión de plano, porque no le consta que el periodo haya trascurrido como afirma Don Ángel.
Para no dejar en estado de indefensión a Chávez Gastelum, mientras se solicita información a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la juez le concedió una suspensión de plano que evita en estos momentos su entrega al vecino país del norte.
El nombre Ángel Humberto Chávez se conoció en México en noviembre de 2018, cuando fue detenido en el estado de Querétaro por la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal, que cumplimentaran una orden de detención provisional con fines de extradición.
Lo anterior con base a la petición de la Corte Federal de Distrito para el Centro de California que busca juzgarlo por delitos equiparables en México, como contra la salud, delincuencia organizada, asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y el asesinato de un informante. Por el simple hecho de ser líder de una organización criminal, puede enfrentar cadena perpetua.
En septiembre del mismo año, Colombia entregó a Víctor Hugo Cuellar-Silva, el principal representante de Chávez Gastelum en Sudamérica; otro integrante de la organización fue detenido en Tailandia.
A partir de la extradición de Cuellar, el Departamento de Justicia de EU hizo público el expediente donde menciona que Don Ángel es “uno de los narcotraficantes más buscados del mundo”, por la red de distribución de drogas, ya que controlaba sus propias rutas de suministro desde Colombia a Centroamérica y desde México a EU.
La organización criminal de Chávez Gastelum también fue responsable de al menos dos asesinatos, con la tortura y el desmembramiento de una víctima que fue videograbado y que hoy en está en manos de los norteamericanos.
“Esta red de narcotráfico ha propagado la muerte y la miseria en todo el continente americano y en otras partes del mundo, lo que hace que este caso se encuentre entre los casos de narcotráfico más importantes jamás presentados …”, dijo el entonces fiscal de Estados Unidos, Nick Hanna.
En el transcurso de una investigación de tres años sobre la organización, las autoridades policiales de todo el mundo incautaron aproximadamente 7 mil 700 libras de cocaína, con un valor 500 millones de dólares
“Esta organización es responsable de la fabricación y distribución en todo el continente de cantidades exorbitantes de cocaína, una compleja conspiración de lavado de dinero y una oleada de crímenes violentos y asesinatos”, dijo el Agente Especial Asociado de la DEA a cargo, Daniel Comeaux.
bgpa