La comisaria Edith Araceli Rodríguez Navarro, especializada en áreas de inteligencia, asumió el cargo de coordinadora estatal de la Policía Federal en Quintana Roo, lo que la convirtió en la primera mujer de la corporación que ocupa un puesto de este nivel en un estado.
En los 87 años de historia de la PF no se había designado a una mujer que tuviera bajo su mando directo a personal en una entidad federativa, aunque en la actualidad 23 por ciento del personal de la institución es femenino .
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que la designación se realizó en apego a la política con perspectiva de género impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Diez meses antes de que concluyera su mandato, el entonces presidente Felipe Calderón nombró a Maribel Cervantes Guerrero comisionada general de la PF, en sustitución de Facundo Rosas.
La desaparecida Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer esta designación en febrero de 2010, en medio de una crisis interinstitucional entre la dependencia y la Procuraduría General de la República (PGR) en la recta final del sexenio calderonista.
"En los 87 años de historia de la Policía Federal en México, es la primera mujer en llegar a tan distinguido cargo, llevando en su historia personal una larga cadena de éxitos profesionales y una preparación académica y policial excelente", puntualizó ayer la CNS.
Rodríguez Navarro fue designada en 2014 primer secretario de la Policía Federal, por parte de la División de Inteligencia, en la embajada de México en Colombia y nueve países en Sudamérica.
"La nueva coordinadora estatal es licenciada en Trabajo Social, egresada de la Universidad de Guadalajara. Inició su carrera policial en diciembre de 2009, en la Academia Superior de Seguridad Pública en San Luis Potosí, causando alta en la Coordinación de Inteligencia para la Prevención
"En su trayectoria ha desempeñado cargos de dirección en áreas sustantivas de la División de Seguridad Regional. Posteriormente, al entrar en operación la División de Gendarmería, se incorporó a la oficina de su titular, caracterizándose por sus capacidades, liderazgo y un alto sentido de pertenencia institucional", agregó la CNS.
La nueva encargada de la coordinación estatal, agradeció la confianza del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y del comisionado general de la PF, Enrique Galindo Ceballos, por lo que se comprometió a "dar resultados inmediatos".