Alberto Athié aseguró que para la visita del papa Francisco a México mostrarán ante opinión pública los casos de abusos sexuales documentados en América que el sumo Pontífice “podría resolver”, ya que es la única autoridad con para hacerle justicia a estas víctimas.
En entrevista con Azucena Uresti, el ex sacerdote reprochó que pese a los discursos contundentes del Papa sobre la pederastia, no ha tomado decisiones “de fondo” para castigar a los responsables de estos delitos.
A poco menos de dos meses de la visita de Jorge Mario Bergoglio, Athié, uno de los principales denunciantes de abusos cometidos por el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, subrayó que entre sus dichos y hechos hay contradicciones.
“No hay absolutamente nada, incluso en los otros temas importantes que él abrió al debate, como el de los homosexuales y el aborto; son expresiones valiosas en términos de apertura, pero cuando se trata de dar una respuesta, la suya es: soy hijo de la Iglesia, sigo y seguiré haciendo lo que hace la Iglesia”, sostuvo.
Reiteró que el Pontífice es la única autoridad con todo el poder para hacerle justicia a las víctimas de pederastia, “es una persona con un poder extraordinario, y aunque hay oposiciones, tiene la autoridad y puede hacerlo, por qué no lo ha hecho, ésa es la pregunta”.
Señaló que durante la visita del Papa, prevista del 12 al 17 de febrero próximo, integrarán un documento con todos los casos de abusos conocidos en América y demostrarán que en lo que va de su papado hay muchísimos pendientes que podría resolver si termina con el mecanismo institucionales que creó la Santa Sede con Juan XXII y que sigue vigente.
“Vamos a tratar de hacer público este informe, porque la parte interna está agotada, a la opinión pública mundial y a la Iglesia de todos los pendientes que hay”, adelantó.
Al respecto, dijo que tienen documentados en el país cinco o seis casos de violaciones graves, en Oaxaca, San Luis Potosí, Ahuatlán, Puebla, en Tijuana y otras partes de la República.