Policía

Poder Judicial ha tirado sentencias por tortura en confesiones: ministro

El ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, manifestó que era común que las personas confesaran cosas “tan absurdas”.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, destacó que el Poder Judicial de la Federación ha “tirado muchas sentencias" porque hubo tortura para que a veces los imputados confesaran su responsabilidad en algún delito.

Al impartir una conferencia magistral en el XI Encuentro Universitario, el presidente de la Primera Sala de la Corte aseveró que hace 50 años se trataba de una práctica muy común en la que incluso se obtenían confesiones de cosas “tan absurdas”.

“Eso que era una cosa normal en otras épocas, nosotros hemos visto que no es posible, antes se confesaba la gente ante el temor de perder la vida, nosotros sabemos que algo de eso hemos cambiado y muchas sentencias hemos tirado en el Poder Judicial Federal porque ha habido tortura.
“Si al señor le quemaron los pies o le quemaron otras partes del cuerpo, le mutilaron los dedos, se los amputaron, y pues así confiesa uno lo que quieran”, enfatizó.

Ante estudiantes universitarios de diversas entidades, González Alcántara Carrancá contó uno de esos casos de confesión por tortura que calificó de absurdos.

“A un muchacho lo acusan de haberse robado un vehículo. La mamá llega y demuestra que no se robó el vehículo, (pero) lo condenan y lo meten a la cárcel. Entonces la mamá dice: 
"‘Mi hijo es diferente porque tiene capacidades distintas, mi hijo tiene un problema en que no puede coordinar movimientos, tiene Síndrome de Down y no sabe manejar. Entonces recomponen la sentencia y dicen: ‘Bueno, se robó el vehículo pero empujándolo’”, relató.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.