-
Autodefensas defienden sus huertas del CJGN en Michoacán
Habitantes se organizaron y armaron para defenderse de extorsiones y secuestros por parte del CJNG; han armado barricadas.Michoacán / -
-
Las autodefensas están conformadas por 3 mil civiles. | Octavio Hoyos -
Estos grupos se formaron el 24 de febrero de 2013. | Octavio Hoyos -
Son conocidos como Pueblos Unidos. | Octavio Hoyos -
Se han instalado 54 barricadas en los municipios de Ario de Rosales, Salvador Escalante, Nuevo Urecho y Taretan. | Octavio Hoyos -
Las autodefensas están armadas con pistolas tipo escuadra y rifles de asalto AR-15 y AK-47. | Octavio Hoyos -
El pasado 18 de junio, el CJNG atacó las comunidades de Barranquilla y El Molinito. | Octavio Hoyos -
Al año se producen 30 mil toneladas de aguacate en esta zona. | Octavio Hoyos -
El pasado 6 de junio, el activista Raúl Álvarez fue secuestrado y hasta el momento no se ha sabido de él. | Octavio Hoyos -
El municipio de Ario de Rosales es el más grande de la zona aguacatera. | Octavio Hoyos -
Se cosechan mil toneladas de mango al año. | Octavio Hoyos -
El 18 de junio una caravana de autodefensas fue atacada por sicarios del CJNG en el municipio de Tancítaro. | Octavio Hoyos -
Los cárteles roban parte de la mercancía producida en la entidad. | Octavio Hoyos -
Michoacán es el principal punto de exportación de aguacate; en el Super Bowl de 2020, se consumieron 74 mil toneladas. | Octavio Hoyos -
El Cártel Jalisco Nueva Generación controla los municipios de La Huacana, Múgica y Gabriel Zamora. | Octavio Hoyos -
La cuota que se les pide a los aguacateros es de 50 mil pesos por hectárea. | Octavio Hoyos
-
MÁS GALERÍAS





