México y Colombia firmaron un acuerdo de cooperación para el intercambio de información y combate contra el crimen organizado, tráfico de drogas y corrupción.
Ambas naciones acordaron convocar para agosto próximo, a la Primera Reunión Bilateral sobre Crimen Organizado, en la que se tratarán los avances legislativos y se expondrán los casos connotados en la materia.
El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, y el fiscal general de la Nación de Colombia, Néstor Humberto Martínez Neira, suscribieron el acuerdo.
Asimismo, se acordó realizar un encuentro con autoridades de Estados Unidos para tratar temas de corrupción; delitos financieros de carácter transnacional; narcotráfico y delincuencia organizada; lavado de activos; ciberdelitos; y tráfico de personas.
Durante la reunión celebrada en Colombia, se discutieron las estrategias comunes para enfrentar el problema de la lucha contra el tráfico ilegal de narcóticos, el lavado de activos y las finanzas de origen ilícito de la delincuencia organizada transnacional.
También se trataron los casos de corrupción transnacional que afectan a ambos países y se destacó el trabajo conjunto realizado para los casos de localización de personas desaparecidas.
En el encuentro participaron Alonso Israel Lira Salas, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada; Omar Hamid García Harfuch, director de la Agencia de Investigación Criminal; Guillermo Fonseca Leal, coordinador de asuntos Internacionales y agregadurías
Por parte de Colombia participaron, María Paulina Riveros Dueñas, vicefiscal General de la Nación; el general Oscar Naranjo Trujillo, vicepresidente de la República de Colombia; Simón Gaviria Muñoz, director general del Departamento Nacional de Planeación; el Mayor General José Ángel Mendoza Guzmán, director Antinarcóticos de la Policía Nacional, así como Jorge Luis Vargas Valencia, director de Investigación Criminal e Interpol
nerc