Los procuradores de Justicia y secretarios de Seguridad Pública del país acordaron crear una base de datos georeferenciada y un mapa de fosas clandestinas que concentre información sobre los trabajos y resultados de búsqueda de fosas e intervenciones en las que se hayan encontrado restos humanos en superficie, así como de fosas comunes.
TE RECOMENDAMOS: Alistan creación del primer registro nacional de fosas
Al concluir las mesas de trabajo de la Primera Reunión Nacional 2017 de la Conferencia de Procuración de Justicia y de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, los participantes también se pronunciaron por fortalecer la actuación institucional para prevenir el robo de hidrocarburos y colaborar con Petróleos Mexicanos, para evitar el hurto de combustible.
El procurador General de la República, Raúl Cervantes, dijo estar satisfecho por los acuerdos alcanzados.
Asimismo, los servidores públicos se comprometieron a impulsar un modelo para reducir el robo de vehículos en el territorio nacional, a través de bases de datos.
“Se integrará una base de datos de predenuncia temporal con las denuncias que se reciban en el 911, mismas que se integrarán a la base de datos nacional”, informó la PGR.
De igual manera, se impulsará un mecanismo de colaboración en materia de búsqueda de personas desaparecidas y se buscará consolidar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
VJCM