Policía

México y EU pactan cooperar para frenar flujo de armas

Las autoridades de EU reconocieron el trabajo que está realizando México para hacer frente a los cárteles, entre ellos al de Jalisco Nueva Generación y destacaron las acciones contra él.

La Procuraduría General de la República y la DEA acordaron cooperar en todos los niveles para detener el flujo de armas hacia México.

Las autoridades tanto mexicanas como estadunidenses reconocieron el trabajo que está realizando nuestro país para enfrentar a los principales cárteles del narcotráfico, y presumieron las acciones de los últimos meses contra el cártel de Jalisco Nueva Generación.

Pese a los golpes dados por las fuerzas federales, en casi un año y medio, líderes y operadores de dicha organización criminal han abandonado la prisión por “deficiencias” e “inconsistencias” en que incurrieron las autoridades aprehensoras, perdiendo de esta manera los juicios la PGR.

Entre éstas, destacan la liberación de Sergio Kurt Schmidt Sandoval, Erick Valencia Salazar, El 85 (fundador del cártel), y Julio Alberto Rodríguez Castillo, quienes fueron absueltos.

Reunión

En Chicago, Illinois, Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, y encargado de despacho de la PGR, sostuvo reuniones con integrantes de la DEA, entre ellos, Anthony D. Williams, jefe de operaciones en la sede de la DEA, para fortalecer la cooperación entre las dos naciones en temas de seguridad.

En estas reuniones se llegaron a acuerdos estratégicos “sin precedentes en el combate a la delincuencia organizada”, aseguró la PGR.

Entre los acuerdos que se destacan de esta visita, señaló la dependencia federal, está el de ponderar estrategias concretas con un enfoque específico que ataque las estructuras financieras de los grupos criminales que tienen sus actividades delictivas en la región.

Se acordó que las acciones incluyan medidas contundentes en todas las cadenas de valor de la delincuencia organizada, a fin de que se tenga una estrategia integral que debilite todos los puntos de estos grupos criminales, con base en acciones más efectivas e inmediatas.

También se buscará seguir abonando ampliamente en la cooperación en todos los niveles para detener el flujo de armas hacia México.

“Las autoridades presentes de las dos naciones coincidieron en reconocer el trabajo de México para combatir a los principales grupos de delincuencia organizada, como las distintas acciones que han golpeado a uno de los cárteles con más presencia en territorio nacional, principalmente en el estado de Jalisco”, agregó PGR.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.