El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), entregará en marzo próximo una propuesta al presidente Enrique Peña Nieto para agilizar y facilitar el acceso a la justicia en los casos cotidianos y ordinarios como son los conflictos laborales, entre vecinos, familiares, que en su mayoría no llegan a los tribunales.
En entrevista con Carlos Puig en Notivox Televisión, el director general del CIDE, Sergio López Ayllón, explicó que a partir de este jueves 18 organizaciones, incluido el CIDE, revisarán testimonios y generarán propuestas para facilitar los procesos judiciales y conflictos ciudadanos.
El objetivo de los foros es revisar los procesos de conciliación y negociación de casos judiciales y no judiciales para proponer los mejores mecanismos que den solución a esos diferendos entre ciudadanos, ciudadanos y autoridades, trabajadores y empleadores.
"Primero vamos a escuchar a las personas que presenten sus testimonios. Cada día contaremos con 7 u 8 ciudadanos que estén hablando de injusticia o justicia. Convocamos a grupos de expertos que conocen del tema a que reflexionen a partir de estos testimonios y empiecen a proponer soluciones a esos problemas", dijo.
Comentó que de las respuestas que den los expertos, en otros grupos de trabajao se irá avanzando y construyendo las propuestas de política pública que contendrá el informe que se presente a la Presidencia con un diagnostico, recomendaciones y una agenda de actuación.
Además del CIDE participarán otras instituciones como la UNAM, la CNDH, el Conapred, las entidades federativas y la conferencia de tribunales de los Estados Unidos Mexicanos.
La entrevista completa este martes a las 21:30 horas en Notivox Televisión.