El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que se atacará con mayor fuerza el robo con violencia y se reforzará la seguridad en bancos.
Luego de que Notivox publicó que aumentó este delito en colonias como Del Valle, Condesa y Roma, dijo que buscará una reunión con el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, para reforzar las medidas de seguridad en las sucursales.
“Lo que nosotros estamos atacando con mayor fuerza tiene que ver con el robo con violencia, entonces esa es la parte más importante; los otros (delitos) y las otras estadísticas, obviamente nos interesan mucho, pero tenemos que concentrarnos en la parte de robo con violencia”, dijo.
El mandatario detalló que en las instituciones bancarias se detectó que se está facilitando la labor de los asaltantes al no respetarse las medidas de prevención, como prohibir el uso de lentes, gorras o estar por mucho tiempo “inactivos” en la sucursal.
Precisó que revisó los índices delictivos con los mandos de Seguridad Pública y la procuraduría y detectaron las áreas específicas.
Otro punto a atender, explicó, es el robo de vehículos sin violencia, porque es una cifra que ha aumentado en algunas zonas de la capital, por ello “se requiere un trabajo de mucha inteligencia”.
Según el comparativo entre el primer semestre de 2014 y 2015 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en las mencionadas colonias se reportó un incremento en violaciones y robo a cuentahabientes, repartidores y transportistas.
Por ejemplo, en la Del Valle el robo a cuentahabiente aumentó mil por ciento, al pasar de un caso en el primer semestre del año pasado a 11 en el mismo periodo de este año.
“Yo ayer estuve revisando todo el análisis del índice delictivo con los mandos, ayer tuvimos la reunión con Seguridad Pública y la Procuraduría; tenemos áreas en donde vamos a estar trabajando de manera específica”, destacó.
Mancera indicó que la estrategia de seguridad con las cámaras de videovigilancia incluye reuniones con centros comerciales y propietarios de inmuebles para que sus sistemas puedan estar conectados a un centro del Estado.
“Esto nos daría una fortaleza muy potente. ¿Qué tenemos que hacer?, diseñarlo, ver qué tecnologías tendríamos que implementar, pero es algo que ya se está estudiando en C4, que se va a transformar”, concluyó.