El comandante de la XVI zona militar, Bernardo Ramírez García dijo que a más tardar el día de mañana podrían quedar integrados los 2 mil 400 elementos federales que estarán operando en Guanajuato entre integrantes de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal con el objetivo de inhibir la violencia que se vive en la entidad.
Señaló que ya vienen en camino 200 elementos de la policía federal por cada una de las cuatro regiones de Irapuato, Celaya, Salamanca y Uriangato.
“El señor presidente dijo que en cada coordinación regional iba a haber 600 elementos y mencionó 4 coordinaciones, no perdamos de vista que cada coordinación está conformada por varios municipios, desde el 17 de marzo de estas 4, cada una ya tiene 400 elementos militares están por llegar no sé si hoy o mañana 200 elementos de la policía federal para cada coordinación, en total serían 600 para cada coordinación (regional), entonces serían los 2 mil 400 elementos de los cuales están hablando”, dijo el comandante.
Respecto al número de elementos del ejército que opera en Guanajuato, indicó que el estado podría ser uno de los que alberga el mayor número de efectivos que tiene como objetivo disminuir el número de homicidios relacionados en su mayoría con el robo de combustible.
“Es uno de los estados que más personal militar tiene desplegado y son más y son bastantes, anteriormente antes de que empezara esta administración habíamos un promedio de 2 mil 500 a tres mil elementos desplegados, pero ahorita tenemos 4 mil 352, no es cualquier número”.
Indicó que en esta materia el índice de huachicol ha disminuido entre un 60 y 70%, señalando que en lo que va del año van 90 nuevas tomas clandestinas en su mayoría localizadas en Irapuato y el área de Villagrán.
“En lo que va del año estos 2 meses de enero a febrero van 97, ese dato duro que no lo dio PEMEX, no es que lo inflen, lo que pasa es que hay muchas tomas que se detectan, se le informa a PEMEX, incluso PEMEX hace la denuncia correspondiente, pero lo que es el departamento que se encarga, no se daba abasto para sellarlas, entonces venia otra gente y la misma la volvía a encontrar y la reportaba como toma clandestina entonces se duplicaba o se triplicaba una sola toma”.
Mencionó que únicamente las tomas que conducen de Irapuato a León faltan de sellarse y que son un aproximado de 30.