En un intento por contrarrestar la práctica de los llamados “arrancones” o “carreras clandestinas”, la Secretaría de Movilidad (Semov) llevó a cabo un operativo durante la madrugada de este sábado que dejó como saldo múltiples infracciones, algunos vehículos remolcados y la evidencia de que aquellos que practican esta actividad, desconocen infringir la ley o reglamento alguno.
El operativo tuvo lugar en las vialidades aledañas a las Villas Panamericanas en el municipio de Zapopan, donde ya se había detectado que se realizaban “carreras clandestinas”; en el operativo participaron 105 elementos de la Semov, quienes arribaron al punto alrededor de las 0:30 horas del sábado pasado.
Aunque la Semov procuró que la movilización de sus elementos tomara por sorpresa a los participantes de estos arrancones, el contingente de patrulleros circulando por avenida Vallarta llamó la atención de los integrantes de un club de automóviles que a esa hora se encontraban reunidos a un costado de la glorieta Minerva, y quienes se sospecha, que pudieron haber alertado vía mensajes de texto a quienes se encontraban en la zona de las Villas Panamericanas, pues a la llegada de los uniformados, algunos automovilistas y motociclistas ya emprendían la huida del lugar.
Aun con esto, en el punto se logró contener alrededor de 100 vehículos, entre automóviles y motocicletas, esto debido a que policías viales formaron un cerco que impidió el paso a los mismos, todo en medio de la expectativa de quienes decidieron acudir esa noche observar o participar en las carreras. Entre esta gente, un grupo de mujeres, quienes señalaron tener domicilio en la colonia Miramar, y haber acudido a “ver los arrancones”, actividad que hacen con recurrencia tanto en el lugar mencionado como en los cruces de Patria y Cordilleras en el mismo municipio.
“Allá también se hacen, nos avisan por Whatsapp o el Facebook”, mencionó una menor de edad, quien aceptó haber ingerido bebidas embriagantes.
El protocolo de este operativo consistió en hacer una revisión “vehículo por vehículo” sobre sus documentos y que estos estuvieran en regla. Además se hicieron pruebas de alcoholimetría a los conductores.
De acuerdo a la Semov, lo más grave detectado fue una camioneta con placas sobrepuestas y número de serie alterado.
“Revisamos todos los documentos que se requieren para circular, a los que estuvieron cometiendo las faltas les vamos a sancionar de acuerdo a la falta que hayan cometido, estacionarse en lugar prohibido, falta de documentos, verificación”, explico el director de operación vial metropolitana de la Semov, Alejandro Becerril.
Por su parte, propietarios de vehículos y algunos curiosos que aciden continuamente al punto, según lo refirieron a Notivox JALISCO, criticaron el hecho de que se les impida realizar las carreras, “no hacemos daño a nadie, si creen que hay riesgo que se traigan a los de salvando vidas y que vean que no conducimos tomados, para ellos es bien fácil infraccionarnos pero qué hacen por darnos un espacio adecuado para hacer esto”, mencionó.
89
cédulas de notificación de infracción
5
vehículos detenidos
18
motos detenidas
105
efectivos de la Secretaría de Movilidad participaron en el operativo
1
Folio por alcoholimetría