Más Policía

Los testigos clave de la PGR contra Javier Duarte

Alfonso Ortega, José Janeiro y Arturo Bermúdez son los hombres clave de la PGR contra el ex gobernador a quien acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Procuraduría General de la República presentó tres testimonios clave en el caso contra de Javier Duarte para acusarlo por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Alfonso Ortega López, José Juan Janeiro Rodríguez y Arturo Bermúdez Zurita son los tres testigos de la PGR en el caso contra el ex gobernador de Veracruz.

Los dos primeros son abogados y fueron señalados como prestanombres del ex funcionario, mientras que el tercero fue parte del gabinete de Duarte y actualmente se encuentra preso en Veracruz.

Las pruebas cinco y seis son las entrevistas ministeriales de Alfonso Ortega López con fechas del 12 octubre y 12 de diciembre de 2016.

El abogado Ortega López ha sido identificado como uno de los prestanombres del ex priista, según la investigación a través de él conformó empresas fantasma para adquirir diversas propiedades, entre las que destacan dos inmuebles contiguos en Lomas de Chapultepec con un valor de 47 millones de pesos que, según el testigo, serían usados por Duarte para establecer su residencia una vez que dejara la gubernatura.

TE RECOMENDAMOS: Operador de Javier Duarte colaborará con la PGR

Para concretar la compra de ambos inmuebles, Duarte le ordenó —el 3 de febrero de 2011— a Alfonso Ortega López constituir una sociedad para llevar a cabo un “negocio inmobiliario".

La prueba siete es la entrevista ministerial de José Juan Janeiro Rodríguez con fecha del 2 de febrero de 2017; según las investigaciones el abogado estaba bajo las órdenes de Moisés Mansur, identificado como el principal prestanombres de Javier Duarte y actualmente prófugo.

Janeiro Rodríguez fue localizado en España en febrero de este año y antes de ser detenido se acogió a la figura de 'Prueba Anticipada', mediante la cual reveló cómo operaba la red de corrupción de Duarte a cambio de que le fuera cancelada la orden de aprehensión girada en su contra el 17 de octubre por lavado de dinero y delincuencia organizada.

Antes de verse involucrado en el caso Duarte, Janeiro Rodríguez era conocido como un prestigiado abogado fiscalista con despacho en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Las tres audiencias de Duarte y el sí a su extradición

La prueba ocho es la entrevista realizada el 13 de diciembre de 2016 a Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública, quien se encuentra preso desde el 3 de febrero en el penal de Pacho Viejo, Veracruz, acusado de enriquecimiento ilícito y tráfico.

Arturo Bermúdez es acusado de tener propiedades con un valor de 2.4 millones de pesos en el complejo residencial ‘The Woodlands’, ubicado en Texas, Estados Unidos.

Tiene además una denuncia por tráfico de influencias, pues dio contratos millonarios a personas con las que estaba vinculado familiarmente.

Aunque Javier Duarte recalcó durante su audiencia de esta mañana que ninguna de las propiedades que se señalan en su expediente estaba a su nombre, los testimonios de estos tres ex colaboradores han permitido a la PGR sustentar su acusación contra el ex mandatario, que en máximo 18 días estará de vuelta en México para enfrentar este proceso.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.