Ante la ola de violencia que azotó Guanajuato durante este primer mes del año y que cobró la vida de nueve policías y comandantes municipales, así como un Jefe de seguridad de Pemex, el martes pasado se adelantó el inicio de operaciones de la Brigada de la Policía Militar.
Los mil 500 elementos, y no 3 mil 200 como inicialmente se anunció, fueron desplazados a 19 municipios de la entidad, y al menos en León, fueron alojados, una parte de ellos, en las instalaciones de la unidad deportiva Antonio “la Tota” Carbajal, donde pasan la noche dentro de casas de campaña.
TE RECOMENDAMOS: Policía Militar dará resultados inmediatos: Álvar Cabeza de Vaca
Sin embargo, y pese a la presencia de los efectivos de la corporación militar, los hechos delictivos no han cesado; contabilizando la explosión de una granada en un salón de fiestas de la ciudad de Irapuato; la ejecución de tres personas en Salamanca y cuatro más en Celaya; así como los detonaciones hechas frente al domicilio de los familiares del procurador de Justicia del Estado (PGJE) Carlos Zamarripa Aguirre, por mencionar algunos hechos.
No obstante, y a cuatro días de estar bajo el resguardo de los Policías Militares, aún se siguen prometiendo resultados.
El secretario de seguridad Pública del Estado, Alvar cabeza de Vaca Appendini, aseguró que los resultados de los mil 500 elementos de la Policía Militar que llegaron a la brigada de Irapuato, serán inmediatos.
Asimismo, afirmó que los municipios han quedado a deber en los reclamos que hace la sociedad de mayor presencia policiaca, porque no han logrado reclutar los suficientes elementos para tener sus corporaciones al 100 por ciento.
Luego del arribo policías militares, el secretario indicó que aunque prácticamente acaban de llegar y apenas se están instalando, “ya comenzaron a patrullar en células con policías estatales y municipales, y conforme avancen los días comenzaremos a ver resultados”.
“La apuesta es ver más resultados con este acuerdo; lo hemos venido diciendo desde hace mucho tiempo, la falta de reclutamiento es la responsabilidad municipal, ellos deben tener más policías en cada uno de los municipios y ese objetivo, por parte de los ayuntamientos, no se ha cumplido satisfactoriamente a la demanda de la sociedad”, señaló.
TE RECOMENDAMOS: Santillana señala que Policía Militar operará en jornadas de 24 horas
Cabeza de Vaca Appendini dijo que la totalidad de los elementos que llegarán a la entidad, que son 3 mil 200, representan una fuerza global en la entidad de un 25 por ciento, entonces, “por supuesto que se debe ver un resultado, ese es el compromiso”.
Por otro lado, afirmó que "la Policía Militar no viene en forma exclusiva a atender el tema en materia de policías preventivas, se viene a sumar a lo que ya se viene haciendo, es decir, multiplica el trabajo en favor de la seguridad y la paz de los ciudadanos”.
A la fecha se sabe que han llegado solo mil 500 policías militares y confió en que en los próximos días lleguen los mil 700 que faltan, para completar la suma total, “pero esa es información de la Policía Militar”, señaló.