Un hombre que tenía pedido de captura internacional por parte de Interpol, acusado de intentar introducir en el sistema financiero de Argentina unos 20 millones de dólares pertenecientes al cártel mexicano de Juárez, fue detenido el viernes en Tucumán, según informaron autoridades policiacas.
Se trata de Hugo Menéndez, argentino de 66 años, sobre quien pesaba una circular roja de Interpol, después de haber sido investigado y denunciado por la Drug Enforcement Administration (DEA) en la denominada “Operación Casablanca”, como testaferro de la organización de narcotraficantes mexicanos.
La “Operación Casablanca” fue una investigación iniciada por la DEA en la década de los ‘90 sobre el cártel de Juárez, donde se descubrió la participación de bancos mexicanos en el lavado de dinero del narcotráfico, parte del cual llegó a Argentina para la compra de viviendas, terrenos y automóviles de alta gama.
El operativo, a cargo de efectivos de la Agencia Regional Tucumán de la Policía Federal Argentina, tuvo lugar en una vivienda ubicada en Chacabuco al 600 de la capital provincial, donde fue detenido el prófugo.
De acuerdo con el informe, Menéndez había participado en reuniones con inversionistas mexicanos en la ciudad de Mar del Plata, donde había acordado introducir al sistema financiero argentino aproximadamente 20 millones de dólares, producto de la venta de estupefacientes del cártel de Juárez.
Interviene en el hecho el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 de la Capital Federal, que la semana pasada, durante un juicio abreviado, condenó a siete personas a tres años de prisión en suspenso, les aplicó multas de 500 mil dólares y tareas comunitarias por integrar una asociación ilícita para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.