Policía

Juzgadores federales advierten que limitar la concesión de suspensiones afectará a grupos vulnerables

Manifiestan su preocupación por la medida que busca limitar la concesión de suspensiones provisionales o definitivas con efectos generales.

Los juzgadores federales del país manifestaron su preocupación por la iniciativa de reforma presentada con la que se busca limitar la concesión de suspensiones provisionales o definitivas con efectos generales, contra leyes expedidas por el Congreso de la Unión, porque de aprobarse se vulneraría el derecho a la justicia y de no discriminación, con especial afectación a grupos vulnerables.

A través de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), los juzgadores advirtieron que, de avanzar la iniciativa presentada por el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se daría un trato desigual a quienes aun no habiendo acudido al amparo sean afectados por una ley, que posteriormente a su análisis resultara contraria a la Constitución.

“Dicha pretensión afectaría directamente a las personas justiciables, pues impediría a los jueces aplicar, en beneficio de las personas, como lo mandata nuestra Constitución en su artículo primero, el principio de progresividad de los Derechos Humanos, los cuales deben aumentar y no disminuir, como lo establecen también las Convenciones Internacionales que nuestro país ha firmado y ratificado”.

Recordaron que la Segunda Sala de nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que el juicio de amparo permite a la persona juzgadora establecer si se han violado o no derechos humanos, así como determinar la suspensión provisional o definitiva de una disposición de carácter general.

Enfatizaron que, la suspensión no prejuzga sobre la constitucionalidad de la ley general, pero permite, en caso de que las normas sean contrarias a la Constitución, estas no sean aplicadas o ejecutadas en perjuicio de las personas.

“Por todo lo anterior, con respeto al principio de División de Poderes, Jufed hace un atento llamado a las y los legisladores federales para que esta iniciativa de reformas se apegue a los parámetros constitucionales y convencionales al tratarse de una modificación trascendental a la protección jurisdiccional de los derechos humanos”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.