Más Policía

Juez otorga amparo a madre soltera acusada de infanticidio

Esta resolución deja sin efecto el auto de formal prisión contra la mujer y busca que se valore de nueva cuenta el caso para que se emita un nuevo fallo.

Un juez federal otorgó un amparo a una madre soltera en condiciones de marginación y extrema pobreza, quien fue acusada del delito de infanticidio por dar a luz en un basurero y abandonar a su bebé en una bolsa de plástico, recién nacido que murió.

La resolución indica que la mujer debe ser juzgada sin valoraciones estereotípicas y de no discriminación desde la perspectiva de género; por esa razón, se dejó sin efecto el auto de formal prisión dictado, para que se valore de nueva cuenta el caso y se emita un nuevo fallo.

La protección de la justicia derivó porque la juez penal no realizó el análisis de los alegatos de la defensa, partiendo de la interpretación que garantice la igualdad y no discriminación de la quejosa, desde la posición de juzgar con perspectiva de género.

Asimismo, omitió los alegatos relacionados a la vulneración de los derechos fundamentales de la quejosa, referentes a su condición humilde, las circunstancias del poblado donde vivía, como la falta de servicios médicos y la protección de la vida.

El Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región en Coahuila, detectó que la jueza Tercero del Ramo Penal con residencia en Durango, sujetó a proceso a la mujer con base a la propia declaración ministerial de la quejosa, quien aceptó que abandonó a su bebé.

Sin embargo, el Ministerio Público no determinó la causa de la muerte de la menor; ni si la misma ocurrió dentro del periodo de 24 horas después del nacimiento.

Para el estudio y resolución del presente amparo, el órgano jurisdiccional federal, acudió al Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, herramienta elaborada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido al carácter que le asistía a la quejosa, quien era madre soltera, en una comunidad marginada.

El juzgador federal puntualizó la indebida motivación en el estudio del delito de infanticidio, por lo que enfatizó la necesidad de adoptar las normas para juzgar con perspectiva de género, a fin de respetar los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación.

El juzgado llegó a la conclusión de que la autoridad responsable, por una parte, no respetó la legalidad y, por la otra, no atendió a las manifestaciones de la quejosa en el juicio penal de origen, ni verificó que los hechos y los datos arrojados por las pruebas se encontraran alejados de una influencia por estereotipos que conllevaran una discriminación en razón del género.

Dicha omisión, aunada a la indebida motivación en el estudio del delito de infanticidio, trasgredían los derechos fundamentales de la quejosa; por tanto, procedió conceder el amparo y protección de la justicia a la mujer.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.